Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pitbull SG
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de diciembre de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay palabras. Michel Hazanavicius ha creado una joya exquisita no solo para los amantes del cine de los años 20 ni del blanco y negro sino para cualquier ciudadano corriente al que le guste el séptimo arte. Reconozco que el cine antiguo no me llama demasiado. La genialidad de los inmortales Chaplin y Billy Wilder es lo único que me atrae para retroceder en el tiempo a épocas lejanas. Crecí en los años 90 amando Jurassic Park y me he acostumbrado al cine de estreno. Pero señores, The Artist es irresistible. Es una película de hoy con guiños al cine de ayer. Es una historia de amor y de honor donde las palabras son totalmente prescindibles. Es la magia del cine reflejada dentro y fuera de la pantalla grande. La música es perfecta, la trama es perfecta, los actores son perfectos. ¿Y por qué es todo tan perfecto señor Antonio? (puede que pregunten ustedes). Pues se le voy a decir: porque es una película QUE HACE SENTIR.

El guión es fantástico. El blanco y negro necesario. Los actores, increíbles. Coincido con la crítica de Peters Travers (Rolling Stone):"'The Artist' encapsula todo lo que nos hace ir a las películas: acción, risas, lágrimas y una oportunidad de perderse en otro mundo: ¿cómo pueden resistirse los Oscar? (...)". Y al reafirmarme en nuestro punto de vista me planteo: ¿en qué demonios estaban pensando en Cannes al entregarle la Palma de Oro a esa pretenciosa metáfora de vetetúasaberqué llamada El árbol de la vida? La respuesta seguramente será tan incomprensible como la propia película. Allá los señores del jurado con su veredicto. Para mí la película del año es francesa y se llama The Artist.

Antonio N.R.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de abril de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular película de Vince Vaugh (él la protagoniza, escribe el guión y también es productor) dirigida por Peter Billingsley y rodada en un (esto es lo más impactante y lo más bello de la pelicula) fascinante entorno paradisiaco. El comienzo no es malo del todo, la llegada a la isla y los personajes secundarios (esos que psicoanalizan a los protas y no están muy de acuerdo en que estos pisen la zona este) hacen que la película avance con correción y te saque alguna sonrisilla. Pero el final...¡ay el final! Lo que estaba siendo una película decente se va al garete con un final muy...(pongo el adjetivo en el spoiler por si alguien aun quiere verla). No es nada del mundo y hay comedias mejores así que tú sabrás si merece la pena gastar tu tiempo viendo paisajes exóticos y alguna que otra tia buena en bikini...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta que las películas que veo sean diferentes a las demás, me hagan aprender y reflexionar. Esta película lo consigue. Pero no me gusta que me mientan. Y la "etiqueta" de esta película miente. Te dibujan como comedia un drama familiar. No suceden tragedias importantes, son problemas cotidianos de una familia en este caso compuesta por dos lesbianas y sus dos hijos producto de la inseminación artificial, pero comedia es AQUELLA PELÍCULA QUE TE HACE REIR. Esta película no hace reír, por tanto no es ni una comedia ni muchísimo menos la mejor comedia del año. Muchos críticos pienso que han desvariado a la hora de catalogarla como "cálida y divertida" y qué decir de aquellos que decían que era la mejor película del año y que podía aspirar a ganar en los Oscars. Por favor, decir que esta es la mejor película del año en el que se estrena Toy Story 3 es un insulto al film de Pixar, al cual adoro. Por tanto, la película no es mala, pero me dejó esa sensación agridulce de que me habían prometido una cosa y luego me han ofrecido otra diferente. Si hablamos de las películas del 2010 comparar a ToyStory 3 con esto es como comparar un plato de jamón con una hamburguesa del Burger King. Nada que ver.

No obstante, no es una mala opción para ver un sábado por la tarde en el multicine de Antena 3. La historia es novedosa, los actores están correctos y...y ya está. Que no os engañen.
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.001
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
22 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Once años después todos aquellos que nos hemos dejado conquistar por Lasseter y sus colegas esperabamos impacientes el estreno de Toy Story 3...
Desde que comenzó el verano contaba los días que faltaba para poder ver en la pantalla grande a mis juguetes favoritos y me mordía las uñas al leer las noticias y críticas que llegaban desde el otro lado del charco, donde la película se estrenó antes (que si un exitazo tremendo, que si la mejor película del año, que si la mejor de la saga...).

Posiblemente sea la mejor de las tres porque tiene de TODO y en grandes cantidades. En la primera peli me resultó muy llamativo el "Noooo..sé que va a ser de mí..." cuando Woody ve toda la habitación repleta de posters de Buzz e incluso las sábanas invitan a Andy a ir hasta el infinito y más allá, cuando durante toda su vida Andy había sido su amigo fiel.

La segunda me pareció mucho más divertida. Yo que soy amante de la buena comedia (y que me trago muchos de los bodrios que se estrenan hoy en día) disfruté como un enano con...
-¿Pero que está haciendo?
-¡¡Va a venderse por 25 centavos!!
-Venga, Woody, tú vales mucho más que eso...
(El rescate de Whizzy)

O también me lo pasé en grande con el homenaje que le hacen a Jurassic Park cuando Buzz conduce el coche para llegar hasta Woody y ve a Rex por el retrovisor...
Me gustó más que la primera, una de las mejores películas que había visto durante mi infancia.

Y llegamos al gran momento...Toy Story 3. Los chicos de Pixar se han ganado mi confianza. Les perdono el infumable final de Wall-E porque me han hecho vivir grandes momentos con el resto de películas. El corto inicial (Día y Noche)está correcto, un delicioso regalillo como de costumbre...

Sale el castillo de la Disney. Las emociones empiezan a aflorar. Los juguetes hacen de las suyas. Se quieren, se odian, pero LUCHAN UNIDOS y esto es muy emocionante...dan ganas de ponerse a jugar con ellos. Dan ganas de sacar al niño que hay dentro de nosotros. Dan ganas de ser mejor persona. Y eso ya ES MUCHO.

Disfruten de la mejor película del año (me da igual quien triunfe en los Oscars porque objetivamente Toy Story 3 es LA MEJOR PELÍCULA DE 2010. Tan convencido estoy como que me llamo Antonio).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de marzo de 2013
21 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene Andrew Niccol un extraño poder para moverse por el genero de la ciencia-ficción como un pez por el agua. Ya alcanzó el éxito con Gattaca e IN TIME y ahora ha tomado las riendas de "The Host", una película que bien pensado se parece en mucho (aunque no se parezca en nada) a las anteriores.

Lo primero para todas las personas que vayan a ver The Host es poner las cartas sobre la mesa: se trata de la adaptación de una novela de Stephanie Meyer, la autora de Crepúsculo. Y hay que decir que eso algunas veces se nota. Gustarán más o menos los varios momentos caramelosos de la película en función de lo que a uno le guste ver películas románticas pero aunque el amor está presente en la película no es una película puramente romántica.

Hay una historia que me parece original, algo de humor, algunos golpes (y que golpes), mucho amor entre hermanos (que es algo que no se estila mucho hoy en día) y unos malos-malísimos que en verdad son buena gente (excepto la oveja negra aunque vaya vestida de blanco).

Ciertamente los alienígenas son lo que los humanos deberíamos ser. Honrados, amables. serviciales, pacíficos y solidarios. No mienten, no matan y en el mundo que ellos promueven no hay nadie que pase hambre. Al ser humano se le muestra tal y como es. Complicado, retorcido, hecho para dar amor pero con tendencia a declarar la guerra. He visto mucha verdad en esta película. Y personajes que empatizan con el espectador fácilmente. Y una Saoirse Ronan que me parece la actriz indicada para este papel. Un ritmo narrativo adecuado y un mensaje de paz.

Por supuesto que no voy a decir como termina la historia pero a mí me dejó buen sabor de boca. Mejor que Crepúsculo, quizá mejor que In Time y desde luego muchísimo mejor que Los amantes pasajeros (la última película que me acerqué a ver al cine la semana pasada). Si no tienen prejuicios contra Stephanie Meyer, creo que "The Host" es una película que merece una oportunidad.
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow