Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carles Bertran Pujol
<< 1 10 17 18 19 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película está muy bien y es un ejemplo de como deberían de ser muchas películas de acción. Dura 1h 30 min, cosa que se agradece, ya que no le falta ni sobra nada. Si la hubieran alargado se habría hecho pesada y repetitiva. Tiene el potencial de hacerle competencia a John Wick.

Con esta duración corta, se le suma que la película es muy entretenida, por lo que se te pasa volando el film. La acción está muy bien hecha. Hay mucha violencia en la película, es acción dura y a los que nos gusta de ese tipo, se agradece que el director se lo tome en serio. La trama es una tontería como una casa, pero te la comes con patatas, ya que no es lo que quiere lograr la película. Su objetivo es entretenerte y hacerte reír de las burradas que ocurren, cosa que consigue con creces.

La actuación de Bob Odenkirk hace que te pegues a la pantalla, lo hace muy bien y el resto del cast también tienen sus momentos. Al final el resultado es una muy entretenida parida de acción violenta con toques de humor y con una duración perfecta para verterla en cualquier momento. Solo espero que no se vuelvan locos ahora y empiecen a hacer secuelas.

Nota: 6/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Considero que el Neorrealismo italiano es uno de los mejores periodos cinéfilos del cine europeo de todos los tiempos, siendo Federico Fellini y Luchino Visconti dos de sus mayores exponentes de esa prolífica época.

Visconti da con esta película una clase magistral de todo: cada escena de esta película es preciosa, podrías pararla en cualquier momento, hacer una captura de pantalla, imprimirla y hacer un póster. Las interpretaciones son perfectas, la trama, los diálogos... todo ello combinado conforma una experiencia única. Solo hay una escena que hoy en día canta mucho, dado que se muestra una muerte de forma exageradísima. Pero se entiende que son cosas de la época. A pesar de esta escena, esta película es sin duda una obra maestra. Me parece perfecta en todo lo demás, no le sobra nada ni le falta nada.

Nota: 10/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Los años 50 y 70 fueron las épocas doradas del western. En mi opinión, desde los 80 hasta hoy no se ha hecho ninguna obra maestra del western (salvo Sin perdón de Clint Eastwood). Eso no quiere decir que los westerns "modernos" sean malos y un ejemplo es Silverado. Esta película es puro entretenimiento, el reparto tiene mucho talento y todos hacen un gran trabajo.

La trama se vuelve más intensa y dramática a cada minuto e intenta romper todos los clichés del género. Quizá Silverado tenga una de las mejores fotografías de la historia: los colores, los decorados y los paisajes naturales de Nuevo México combinados con la potente música hacen que esta película sea disfrutable. A pesar de todo, tiene algunos problemas enormes.

El tono es muy inconsistente, intentando ser divertida y melodramática al mismo tiempo. Por eso, no te pones nervioso por los personajes, porque siempre ganan y cuando intenta ser seria no funciona. Más cohesión en los diálogos y guion hubieran mejorado el film. Otro problema es que no empatizas con los personajes o villanos, no hay explicación de su pasado o personalidad y este punto es consecuencia de los diálogos.

Aun así, es una buena película, visualmente perfecta y con grandes momentos y si te gustan los westers o las aventuras te gustará.

Nota: 7/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy un gran fan de Terrence Malick, siempre lo digo: el arte es una cuestión de conexiones, no de razones. Desgraciadamente, no conecto con Malick, eso no significa que sea un mal director para mí, ¡diablos, no! Me encanta cómo utiliza la cámara, quizá sea mi director favorito cuando hablamos de rodar, y sus películas siempre me han parecido ambiciosas. Al mismo tiempo, no conecto con él porque siempre me ha parecido sobrevalorado y pretencioso. Esta película es buena y, en mi opinión, es lo mejor de Malick. El reparto es muy bueno, la fotografía, la música de Hans Zimmer y todos los aspectos técnicos son perfectos.

Lamentablemente, me aburrí y encontré que todos los mensajes éticos y las intenciones son pretenciosos en la forma en que fueron hechos. Mientras la veía, entendía todos los significados con la naturaleza, la relación que tenemos con ella, lo que nos hace humanos y estas cuestiones filosóficas que aparecen sin justificación, no hay suficiente "material" para hacer todas estas preguntas. Imagine que hago un reboot de Rambo, y pongo imágenes de animales comiéndose unos a otros en medio de la película, y más tarde digo que el propósito era explicar que somos animales porque los humanos intentan matarse unos a otros para sobrevivir como hacen los animales. Si te cuento algo así, puede que te parezca pretencioso y así es como sentí yo esta película.

Quizás no soy el más cualificado para hablar de esta película debido a mi desconexión con Malick. Aun así, es una buena película, una visión diferente de la guerra y con algunos momentos mágicos.

Nota: 7/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Poderosa e inspiradora, estos dos adjetivos resumen mis pensamientos sobre esta obra maestra. Poderosa por la increíble interpretación de Juliette Binoche, por la fotografía, los colores, la puesta en escena, y todas las imágenes tienen mensajes sutiles de cada escena donde cada una tiene un propósito, significado e importancia.

Inspiradora debido a la narración y todo. Es una trama original que habla del miedo, de la lealtad, del alma de los artistas, de la música, la inspiración... Me encanta cuando una película te cuenta cosas solo con los colores, la luz y las expresiones de los personajes, sin necesidad de diálogos explicativos. Recomiendo ver esta película a la gente que le gusta el cine minimalista, con escenas cuya única propuesta es hacernos pensar o sentir.

Nota: 9/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow