Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo Pontevedra
Críticas de ALIENTO
Críticas 881
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de junio de 2020
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
LUZ DE GAS, como la mayoría de películas del cine mas aristocrático, ha envejecido tras ochenta años, resultando muy superada en su parte artística, y técnica.

Casi todo lo que se filmaba en aquellas décadas eran obras con guiones espectaculares, muy cuidados, bien trabajados, pero al llevarlos a la pantalla se hacía con la teatralidad propia y característica de esos años. No digo que esté mal interpretado... Por supuesto que no. La dirección era exagerada, la caracterización. Voy a poner un ejemplo muy gráfico... Pensar por un momento que no estáis viendo una película, sino que todo lo que allí os cuentan es real y los comportamientos son de esa manera...

Le tenemos cariño al cine de aquellos tiempos, por supuesto, pero lo que realmente nos atrae de él, es algo, de lo que en la actualidad carecemos: Buenas tramas.

Dejemos descansar en paz, las maravillosas obras premiadas y admiradas de otros momentos; confiemos que los estudios actualicen esas grandes películas, adecuándolas a la actual manera en que vivimos el cine. No sería una mala idea, y considero que tendría espectadores incondicionales
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de febrero de 2023
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció muy rudimentaria, desde una planificación simple, partiendo de un problema que se mantiene poco claro. Tal vez, verla a destiempo... 35 años después de haberse rodado me ha permitido hacer un comentario más ajustado a la realidad presente.

Hubiera deseado tener un criterio más común, para no sentirme siempre fuera de la mayoría. Pero mi opinión en todo momento independiente, me hace dar el punto de vista en el que creo, siempre fiel a esa estimativa.

El cine de acción actual, se ofrece mejor estructurado, tal vez con mayor sofisticación y muchos efectos, a los que nos hemos ido acostumbrando con el paso del tiempo.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de noviembre de 2021
6 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he sentido orgulloso de vivir en España, aceptando mi origen, raíces, familia y la diversidad de culturas que nos enriquecen.

Cuando vi este documental sobre la ¿heredera? al trono, lo primero que pensé fue... jamás reinará. Lo había pensado con anterioridad... porque estamos viviendo tiempos convulsos donde el odio a los símbolos que nos representan... ASUSTA.

Y este documental, que no deja de ser una anécdota ha recibido todo el azote de quienes están casados con la inquina, el encono dirigido a la institucciójn, con la que podrás o no estar de acuerdo... Pero ese afán por destruirlo todo me entristece profundamente.

El documental presenta opiniones de periodistas, sobre la figura de una niña que ha sido educada para representarnos. POBRE CRIATURA, cuya única falta es la pertenencia a una familia, cuestionada y criticada. Cuanto lamento en lo que nos estamos convirtiendo. Que lástima.

La puntuación global ¿Ha sido por la mala realización? No creo que así sea... Ya podéis volcar vuestro resentimiento sin sentido, también sobre mi comentario.

Jamás responderé de igual manera.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de marzo de 2015
20 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habría que crear una lista NUEVA de películas como: LAS PELÍCULAS MAS PEDANTES Y ABSURDAS.

Esta se encontraría entre ellas. Creo que ya la he calificado. No me interesa lo que se cuenta, y no lo hace porque no cuenta nada que interese.

Una puesta en escena brillantemente expuesta para convencernos con un producto que se dirige a ninguna parte. Con lo dicho, si no he aclarado lo suficiente... Pues a verla, y a votarla con una nota alta como las que he visto por aquí.

El mercado de ganado no se ha cerrado.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de abril de 2019
9 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y a mi que coño me importa un muerto que aparece en medio de un puente entre dos países? ¿Qué me importa lo que le haya pasado? No me interesa la vida de los policías que investigan algo que de entrada me incumbe menos que la lluvia que está cayendo fuera de casa.

Una escena del policía que llega a casa se soba encima del gayumbo, se mete en cama y con la misma mano acaricia a su esposa que le pregunta algo sobre el puente... No creo que sea spoiler, solo lo hice para describir la manera absurda en que se tramitan los minutos de una serie ¿Realmente, que aporta?

En el cine busco historias marginales que inciten aún más mi estigma de Caín. Látigos mentales, personajes sucios (El Club de la Lucha) o cuestiones vigorosas como una vida que despierta de pronto cuando ya todo lo daba por perdido (Los puentes de Madison) o asuntos especulativos y despiadados desde la gestión de un depredador financiero sin escrúpulos y carente del más mínimo código de conducta (Wall Street)

El Puente Bron, debe ser preciosa para quien sabe valorar la investigación criminal, y disfruta de escenas muy extensas, alargadas con asuntos domésticos, hasta descubrir una verdad que mi paciencia no consigue aguardar.

La mejor crítica la última situada en esta página a día de hoy, como suele suceder...

Solo he logrado ver 4 capítulos, antes de que comenzase a despertarse mi vena homicida...
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow