Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de atlántico
<< 1 10 11 12 13 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de noviembre de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se está dejando pasar por alto un tema principal en la película cuando leo muchas de las críticas; la película es metafórica, profundamente humana, muestra cómo encontrar el verdadero yo en circunstancias drámaticas; es el retrato de una reconversión personal a través de la esperanza. Hay varios personajes que resultan muy estremecedores porque sueltan lo que sienten de manera resignada y humilde y esa actitud les lleva a la felicidad con los que les rodean. Alrededor de todo esto, un argumento, la vida bajo las estrellas, el guión del destino, la felicidad a través del inmensa satisfacción de tener menos cosas materiales pero más espíritu humano hacia los demás. Es una oda al positivismo y al humor para afrontar lo inevitable.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de julio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta que da lo que promete, suspense y miedo. Buena realización y buena historia sobre hechos paranormales que suceden a un matrimonio que acaba de enviar a su hija a la universidad, y que se dispone a disfrutar de una nueva etapa matrimonial sin hijos en su lujosa casa de campo. No cabe duda que Robert Zemeckis sabe hacer bien su tarea y esto se nota en la calidad escénica de la película. Respecto a las actuaciones, mejorable para Harrison Ford, aunque ya estamos acostumbrados a él, y aceptable para Pfeiffer como suele suceder. Destacaría la trama, creo que está bien hilvanada y es coherente y atractiva, al fin y al cabo esta es una historia de cine negro suave, aderezado con este nuevo cine de espíritus que viene siendo habitual. Muy buena música, como no podía ser menos de Alan Silvestri.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de septiembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y confieso que las expectativas que tenía con tan aclamada serie se me han venido abajo. No he visto ningún capítulo, por lo que doy mi opinión desde fuera. Positivamente, la película recrea un ambiente aristocrático engalonado y benévolo pero ya no más. De hecho, los personajes llegan a ser demasiado poco creíbles con tanta condescendencia. Por otro lado, la película se me ha hecho muy pesada porque falta trama y falta credibilidad. Los minutos pasan repitiendo la misma pieza de banda sonora y no ocurre prácticamente nada excepto los comentarios sarcásticos de turno, más propios de fin de siglo que de principios. En un nivel subliminal, creo que se pretende jugar con el papel de la monarquía en el siglo XX pero nunca llega a ser algo categórico, simplemente se queda en lo cómico o lo arcaico; en realidad, si se mira así, es una declaración de intenciones revolucionarias.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de diciembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia que promete pero que no termina de dar, demasiado lineal en algunos tramos. A lo bueno entonces; buen inicio, buena dosis de autodestrucción personal del típico policía deprimido y sin salida, aislado del mundo, y la chica que cree en él porque tuvo un flechazo nada más subir a la lancha. En fin, cosas que suceden lo queramos o no. Lo de la casa bote queda bien, al menos le da más carácter al personaje, y por supuesto va a ser el punto romántico de todo esto; me gustó. A pesar de la medianez de la cinta, la historia tiene una buena base, la trama atrae, los personajes están bien. Quizás el fallo de por qué esta no es una película muy visionada sea o tenga que ver con su guion y sus escenas. La he visto varias veces y no termino de encuadrarla de principio a fin. Así que deduzco que técnicamente ha debido fallar en algunos aspectos, voy a mencionar uno al menos, la banda sonora, descompensada. La historia pasa de puntillas por diversos temas y ninguno cae en memoria cinematográfica del espectador; quizás hacía falta más profundidad en esa historia entre Bruce y Sarah, casa bote al respecto, y algo más de oscurantismo alrededor, tratándose de una película de emoción. De todas maneras, es entretenida y resulta atractiva para seguidores del romance policíaco. Lo reconozco, me gusta esa especie de "Vigilantes de la playa" pero en el río. Por cierto, buenas vistas de Pittsburgh. La tenía olvidada desde "Flashdance".
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada me gustaría decir lo siguiente después de leer varias críticas injustificadamente crueles y groseras. Pretty Woman es una gran historia y una gran película. Otra cosa es que haya gente con mucha mala leche incapaces de valorar este tipo de cine, de ahí que insulten algo que dudo hayan visto mas de dos veces . Dicho esto voy con mi crítica.

Hollywood Bulevard está lleno de estrellas sobre las que caminan personas estrelladas, prostitutas que abandonaron unos sueños con la esperanza de algún día volver a recuperarlos. Vivian es una de ellas y un ejemplo de cómo cualquier persona puede llegar a prostituirse sobre todo si se carece de autoestima. Edward, un joven rico y cínico pasa por su lado y queda prendado de su belleza, descaro y personalidad por lo que decide contratarla y descubrir poco a poco todo lo demás en ella. Este podría ser el resumen de algo aparentemente simple, que es lo que muchos ven.

Pues bien, lo mas fascinante de esta historia es la conjugación de cenicienta y pigmalión, palabras del director, de una forma tan elegante que ambos personajes van a descubrirse a si mismos a medida que vayan conociendo a la otra persona tras un encuentro al azar en el paseo de las estrellas. La química estelar Gere-Roberts de las mejores en años, perfectos papeles para ambos actores. Ambos personajes van a encontrar un nuevo sentido en sus vidas que creían definidas, son dos universos diferentes. Hay diálogos sencillos pero destacaría uno realmente bello como la confesión de Vivian en la cama junto a Edward en un plano vertical. Lo maravilloso de la película sin embargo reside en alternar momentos cómicos o situaciones comprometidas típicas de la comedia de enredo con momentos eróticos muy elegantes que muy hábilmente el director sabe insertar sin ensuciar el producto, por cierto momentos muy bien fotografiados. También hay acciones cariñosamente ingenuas que despiertan comprensión en el espectador. Es una película sobre la suerte en la vida y cómo aprovecharla para mejor. No sobran lecciones morales porque no las hay. Una banda sonora exitosa que triunfó pero que dejó atrás algunas buenas piezas de fusión. Recomiendo escuchar el comentario del director para llegar a entender el gran trasfondo humano de esta historia.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow