Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rick el acomodador
<< 1 10 11 12 20 38 >>
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
Page One, un año en The New York Times (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2011
6,6
375
Documental
8
9 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te interesa el periodismo, si tienes curiosidad por cómo se cocinan las noticias, si aún compras ediciones de periódicos en papel, o si tan siquiera tienes un cierto criterio acerca de lo que debe ser noticia y lo que no… este documental no va a defraudarte.

Elige una de las publicaciones de mayor entidad mundial para radiografiar con su ejemplo, con sus glorias y sus miserias, a la prensa entera y a la profesión periodística en pleno proceso de renovación.

De montaje trepidante, sin respiro, con extractos de entrevistas intensas e interesantes, con rigor y autocrítica por tantos casos vergonzantes e inexcusables que han alcanzado relevancia mundial, y con un desfile de profesionales bien elegidos para que sean pocos pero suficientes los que lleven el peso de la historia. Un gran trabajo de Andrew Rossi del que no tengo noticias de su antes, pero intentaré no perderme su después, tras este soberbio documental.

Enhorabuena Andrew
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de marzo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tranquilos. La película no va de un escritor que tiene miedo a todo. Miedo a querer, miedo a gustar, miedo a amar, miedo a saber escribir, miedo a vivir... Campanella tiene pulso, tiene gusto, sabe elegir la escena y empatiza con nuestros sentimientos todo lo que quiere. Tiene además un plantel de actores con los que ha debido empatizar más aún que con los espectadores que lo seguimos embelesados, porque transmiten pasión y dolor en cada gesto y cada palabra.

Amarga... como tantos momentos en la vida de todos. Retrato de errores, de traiciones, de putadas... Tal vez muy buenista con la amistad, aunque cada uno cuenta la película como le fué, y eso esta bien. Muy bien. Es de un amargor íntimo. Bien contado. Saboreado con tiempo. Con regusto.

Tranquilos que la película no va de miedos... os sí... Al final, para los que no han dado con el tema, el protagonistra, desesperanzado, se confiesa. Pero es sutil. Incluso el desenlace final cierra un bucle de esperanza amarga... de gran belleza, por otro lado.

Una película más que notable. Notable amargo, como la vida.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie de telefilmes centrados en la resolución de crímenes de ficción cometidos en ciudades francesas con un cierto interés turístico-cultural, y a menudo relacionados con ellas, con su pasado o su idiosincrasia de forma más o menos original, que aprovecha, también de forma más o menos pertinente, dependiendo del episodio, mostrarnos interesantes vistas e historia de la población que da título a cada episodio.

Curiosamente, algunos tienen una calidad y despiertan un interés, muy por encima de la media. Desgraciadamente otros no…
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de junio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala serie al uso… es más de lo que más abunda: una idea infantil, esquemática, facilona, maniquea, buenista, previsible, plana por bididensional, mediocre, sentimentaloide, inmadura…

Si la expectativa es el mero entretenimiento, y la exigencia no llega a pedir un mínimo de ingenio en el guión, puede ser una serie a seguir, indudablemente.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
John & Yoko: Above Us Only Sky
Documental
Reino Unido2018
6,8
222
Documental, Intervenciones de: Yoko Ono, Julian Lennon, Klaus Voormann, David Bailey ...
8
3 de enero de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo escrito en el techo. Súbete a una escalera y, desde el último escalón y con una gran lupa, lee lo que pone.

Ponía “Sí”, y eso dio paso a todo lo demás. Si en vez de un “Yes”, John hubiese encontrado un “No”, la historia hubiese sido otra. Porque ese “Yes” son las mismas nubes que Yoko fotografió con una Polaroid sobre exponiendo la impresión anterior de la cara de John en lo que sería la imagen final de la portada del disco.

Se trata de un documental con un gran guión de Joss Crowley. Mucho más que el proceso creativo de “Imagine”. El documental muestra el proceso creativo, y de vida, de John & Yoko & Cia & New York & Tittenhurst Park en la campiña inglesa. Aquella isla demasiado grande y demasiado pequeña al mismo tiempo, que acabaron cambiando definitivamente por la Gran Manzana.

Sus obsesiones, su activismo, su empatía hacia los fans, sus incesantes intentos de quitarse importancia, la normalidad de su enfado con Paul o la fidelidad de George, el respeto ante Phil Spector y los recuerdos de Julian, entre cientos de deliciosos detalles, anécdotas y declaraciones de los que pasaron con ellos aquellos días.

En 2017 “Imagine” fue declarada la canción del siglo por la National Music Publishers Association.

Si te interesa entender cómo las excentricidades de Yoko conformaron un lenguaje común en el que germinó “Imagine”, no te pierdas este maravilloso documental.

Y esa pequeña gran historia en blanco y negro - como los tulipanes que desearon en la campiña inglesa - que floreció entre los mil colores de las vallas publicitarias de las principales capitales del mundo, en 1971, sobre su apresurada y decidida canción de Navidad:

War is over! if you want it.

Happy Christmas from John & Yoko.

¡Gracias, John & Yoko!
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow