Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Baraka1958
<< 1 90 99 100 101 505 >>
Críticas 2.522
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Si quieres saber quién manda aquí, busca pelea".

Bastante entretenido western, que narra los intentos de llevar el ferrocarril a través de los frondosos bosques, lagos, cascadas y montañas de Canadá.
Edwin L. Marin lo hace de forma dinámica, con constantes luchas entre fascinerosos blancos y algunas tribus indias engañadas por ellos.
Quizás, en líneas generales, convencional, tiene el marchamo del viejo cine de Hollywoood, cuando con estupendos profesionales, lograban amenizar a los espectadores de la época... y de la actual también.
Y es que gusta bastante, si dejamos pasar detalles que hoy en día avergüenzan un poco, como el retratar a los pieles rojas como auténticos gilipollas. Esto se ve en la "simpática" escena de los indios fumándose unos buenos "puros".
Es destacable la buena actuación de los intérpretes, tanto actores como actrices, como la aquí bellísima Nancy Olson en su primera interpretación en el cine (antes había aparecido como extra en "El retrato de Jennie"). Y, cómo no, el siempre excelente J. Carroll Naish, con el simpar personaje de "Dinamita Dawson".
Bellísimos paisajes al comienzo de la cinta, rodados en el Parque Nacional Banff, de Alberta, Canadá, así como en la reserva india "India Morley" del mismo Alberta.
Buena dirección de extras y bonitos colores (Warner Color), tal y como los he visto en una versión moderna remasterizada (creo que originalmente era en blanco y negro).

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas, hace ya muchos años, pensé de ella:

"Muy entretenida película, que ha pasado a la historia del cine como una de las mejores películas de aventuras de toda la historia del cine. El motivo es que fue realizada en el mejor momento de Hollywood, con grandes medios, Thorpe en plena forma, unos intérpretes irrepetibles... Un clásico, en suma".

Vista por segunda vez en mi vida, por la tele, en abril de 2021, pienso lo mismo que la primera vez, auque no estoy de acuerdo con lo de que "hoy en día ha perdido parte de su encanto". Yo la sigo viendo fresca, dinámica, súperentretenida y los aspectos técnicos, de primeros de los cincuenta del siglo pasado, están vigentes.
Una cinta ya clásica del cine de aventuras, con una estupenda banda sonora del maestro Rózsa, brillante fotografía a todo color de nada menos Freddie Young y unos intérpretes excelentes.
Para disfrutar toda la familia, verla cada siete y ocho años o así, si se puede, es una buena idea.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- ¿Cómo va tu chica con el violín?. ¿Progresa?
- No sé, yo me voy de casa cuando practica".

Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas (de reestreno), más o menos con dieciocho años, en el cine de Burtzena, Barakaldo, Bizkaia, pensé esto de ella:

"Una de las últimas películas del gran mago del suspense.
Podría haberse supuesto que, ya viejo, habría perdido fuerza narrativa.
Pues bien, nada de eso.
Este film es bueno. Buen argumento, guión redondo, clímax conseguido, buenas interpretaciones.
Gusta".
Vista ahora, por una cadena de televisión privada, en agosto de 2020, la vuelvo a disfrutar, no en vano es una excelente película que, pasado el tiempo, no ha perdido un ápice de su fuerza dramática.
Llena de intriga, vuelvo a admirar (la verdad, no las recordaba bien), magníficos momentos, como cuando la cámara se va alejando de la casa del asesino, a punto de perpetrar un nuevo asesinato, o las jocosas escenas conyugales entre el Inspector Jefe de la policía y su esposa, por no hablar del angustioso viaje en el camión que transporta patatas.
Una estupenda película que conviene volver a ver cada cierto tiempo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film, dotado de un soberbio guión lleno de lacerantes diálogos donde sentimientos como la pérdida de un ser querido, la culpa, la mentira, la compasión, la lealtad... son mostrados sin tapujos, resultando hirientes en algunos momentos debido a la fuerza dramática de la cinta.
Esto se consigue con extraordinarias interpretaciones como la de Grace Kelly, ganadora del Óscar a la mejor actriz, componiendo con maestría a una humana, sensible, dolorida, luchadora mujer, que a pesar de los golpes que le ha dado la vida, que la ha endurecido hasta hacerla parecer hosca y resentida, cuando es totalmente lo contrario, no pierde la esperanza en volver a sacar a flote a su marido, un hombre totalmente destruido por dentro, que no duda en utilizar la mentira para con los demás para engañarles y hacerles creer que está bien, sin problemas.
Las escenas entre Grace Kelly y William Holden echan chispas, existiendo momentos de un intenso y desgarrador dramatismo.
La realización de Seaton, hombre siempre inteligente, logra que el film no tenga ninguna recaída en su ritmo y por ello la cinta sea, a la par que interesante, muy entretenida en todo momento.
Un gran filme, que hace tiempo quería ver y ahora lo he conseguido. Nunca es tarde para contemplar una joya cinematográfica.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El mejor amigo de un chico es su madre."

"¡El suspense llevado a su paroxismo!
Psicosis debe verse desde el principio... y por favor, no revele el final. No dispongo de otro. Firmado: Alfred Hitchcock".

Así rezaba la publicidad del Teatro Coliseo Albia de Bilbao, allá por marzo de 1960.

Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas, cuando tenía 16 años, en un cine de Barakaldo, Bizkaia, en compañía de mis buenos amigos José Carlos y Esteban, de preestreno, salí maravillado y un tanto consternado del cine, y pensé esto de ella:

"Obra maestra dentro del cine del gran mago Hitchcock, y por tanto de toda la historia del cine.
Es impresionante por su fuerza dramática y su clímax envolvente hasta el paroxismo.
La dirección es soberbia, engrandecida por la magnífica banda sonora del mago Herrmann. Las interpretaciones son sublimes, con Perkins a la cabeza.
Obligatorio el verla si no se ha hecho ya tres o cuatro veces".

Bueno, esto de la obligación de verla tres o cuatro veces en la vida, pues mejor decir que no sería mala idea revisarla cada cierto tiempo. No en vano es una lección de cine en toda regla.

Viéndola por segunda vez, por la tele, en agosto de 2020, pienso lo mismo del film y no me extiendo. Se me había quedado en la memoria, sobre todo, la escena de Martin Balsam subiendo por las escaleras y volviéndola a ver ahora sé porqué. Tiene una gran fuerza dramática y en verdad es espeluznante.
En fin, una obra maestra absoluta que, lo que son las cosas, en su estreno no gustó demasiado, quizás porque lo/as espectadore/as tuvieron miedo de verdad pues "el monstruo" no era de Marte o un vampiro o así, sino un ser humano que podría ser tu vecino.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 505 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow