Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Dulce_Utopia
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
15 de enero de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de un corte interesante, si bien es tan sólo un producto de entretenimiento. Las interpretaciones no son malas pero carece de ese glamour que desbordaba en sus versiones anteriores.

La verdad es que entretener entretiene lo suyo, es más, me atrevería a decir que está a la altura de lo que se propone, dar un ratito de disfrute con un cine de aventuras y acción que a veces resulta un poco pesado. El motivo son las largas escenas orientadas a no más que ver paisajes y decorados, que para alguien acostumbrado a las tierras áridas puede resultar, cuanto menos, poco atractivas.

Es relevante el mencionar el toque pícaro y burlón del Zorro en esta nueva versión, que quizá muestre su punto más fuerte en Hopkins, siendo Banderas eclipsado por este.

Se deja ver, siempre y cuando lo único que quieras es pasar un rato ameno, pero no es que sea una joya del cine.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2007
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que no sea una gran película, que las actuaciones a excepción de la del reverendo y su esposa, el resto sean cuanto menos mediocre pero la verdad es que la historia está muy bien llevada, a Dios gracias con un guión bueno y solvente que si bien es así el plantel se encargará de destrozar.

No es una obra maestra ni mucho menos, pero esta película significó al menos para los nacidos en los '70s un arranque de rebeldía, una sensación de insatisfacción personal, que te empujaba a ir más allá, fuera de los empalagosos estereotipos que no quieren imponer hoy.

Muchos de nosotros aprendimos gracias a ella a argumentar antes de decir nada, a sacar pecho e ir hacia un horizonte desconocido sin más bandera que nuestro propio corazón, a luchar por lo que uno quería, en definitiva, a ser personas con un estilo de vida inconformista y emprendedor.

Quizá la película hoy en día, con los "acaramelados" clichés que nos ofrecen, no diga nada a nadie, pues las cabezas muchas veces se nos embotan con películas tales como "Titanic" o simplemente "Grease", pero esta es quizá con mucho mejor, un mensaje más claro, una forma narrativa más contundente, si cabe.

Es curioso percibir a un Bacon naciente, que muchos esperaríamos que siguiera en la misma onda de ser el bueno de las películas, pero que posteriormente se le verá haciendo del malo de muchas, con papeles que se le quedan un poco grandes, ya que la mirada de cordero degollado que pone muchas veces produce más empatía que repulsión, y hace que sus papeles de malo sean poco creíbles.

El resto del plantel está genial, dentro de lo que cabe, pues está dirigido a darle la réplica al papel de Bacon, pero no está mal del todo.

En fin, una obra de nostalgia que merece la pena echarle un ojo de vez en cuando sobretodo para no acabar siendo presa de los modelos de luchadores que hoy nos ofrece el cine (¡ejem...!).
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de enero de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es de pena ver este producto que intenta hacerse con el tirón generado por su predecesora "La Máscara", aunque si bien carece de su figura principal, o sea, Jim Carrey, la verdad es que las escenas del chucho no están mal del todo. Lo único bueno del film son las animaciones, si bien en esta parte exageraron en demasía algunas partes de la película, pero son contadas estas secciones que pueden atraer más al público en general.

Por contra, el resto de la película, en sí su mayor parte es aburrida, con algún punto salvable, pero en general ni le llega a las suelas de los zapatos a su predecesora, y la parte artística es un completo desastre con un plantel ridículo y hasta intranscendente.

En fin, verla simplemente para saber que es un bodrio, pero nada más, es para decir que al menos la has visto, pero poco más, porque son contadas las partes destacables, a la par que escasas.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de diciembre de 2006
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá cometí el pequeño error de ver primero la de Burton, que con sus efectos especiales nubló mi mente, y me hizo reconocer en aquella obra suya toda una joya del cine infantil con moraleja de por medio. Pero he de decir que esta es aún mejor, quizá le falta un par de historias pequeñas que poseía la obra de Burton, pero en el fondo está es artísticamente toda una delicia.

Gene Wilder es todo un genio, un actor que se sabe rehacer a sí mismo con cada papel que pasa por sus manos, imprimiéndole un carácter muy personal, con una vis cómica muy marcada, que por contra de entorpecer sus actuaciones la verdad es que las mejora.

Un aspecto a destacar son los Oompa Loompas, que en aquella de Burton era un actor repetido hasta la saciedad, y en esta son una serie de enanos reales, con una indumentaria parecida entre ellos que les hace más cómicos si cabe que en su remake. Además que sus canciones son más interesantes, porque todas tienen el mismo comienzo, lo que cambia es el contenido.

Los niños son pedantes a más no poder, mucho más si cabe que en su versión más moderna, mucho más caprichosos y con peores modales, cosa que hace que toda la simpatía que uno pueda mostrar se vuelque inevitablemente en el bueno de Charlie, aunque quizá este papel esté mejor interpretado en su versión moderna.

De resto es una muy buena película infantil, igual de "moralizante" que su remake, y con alguna sorpresa que no aparece en ella. Recomendable.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2006
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una gran película de James Bond, muy con sabor añejo en su trama argumental, y muy moderna en cuanto a su aspecto técnico. Las películas a las que hace referencia, ese sabor añejo son "Goldeneye", primer película de Brosnan, y por supuesto la gran "Diamantes para la Eternidad", despedida a su vez de Connery de la saga oficial.

La acción es, como en estas últimas cuatro interpretadas por Brosnan, trepidante, y el transcurso de la misma es bastante original. La verdad es que creía que poco me faltaba por ver en Bond, pero me equivoqué. Ver a este personaje surcando las olas, montando un hovercraft, o simplemente jugando a la esgrima son cosas que no esperaba ver, eso sin contar con el juego de batir el record de velocidad deportiva sobre hielo o flysurf, más modernos.

Los vehículos esta vez están bastante más "tuneados" de lo habitual, pero se hacen una delicia el simple hecho de contemplarlos.

Otro aspecto a mencionar es el nuevo laboratorio de Q, el nuevo Q de la saga, donde vemos cachivaches empleados en otros títulos de la saga, ¿quién no reconoce el cocodrilo? ¿El maletín cuchillo? ¿Los zapatos cuchillos? ¿O simplemente un montón de artilugios que ya hemos visto y que sirven de entrada a esta nueva cara para ofrecer seguridad y efectividad a Bond?

Las interpretaciones están de lujo, viendo a un Brosnan que esta vez da un poco más al personaje de lo habitual cosa que es de agradecer, porque se convierte en un Bond de lo mejorcito. Por otro lado las chicas Bond y en especial Hale Berry están geniales. Así como los malos, que esta vez sí que están a la altura del mejor agente mundial. Y como no, el surtido de secundarios muy bien orquestados para dar al espectador el goce de ver una buena entrega de 007.

En fin, muy buen broche de oro final como despedida de Brosnan, es una pena su retirada, porque fue un Bond genial, un verdadero caballero de acción, que supo dar una réplica al personaje bastante buena y correcta.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow