Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Batman y Harley Quinn
Estados Unidos2017
5,0
881
Animación
3
13 de septiembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me chupa un reverendo huevo si quisieron hacer una parodia o algo distinto. Este es el tipo de películas animadas de la DC que caga el esquema de lo que vienen haciendo dentro de todo bien.

Empieza pasable, pero se rompe al toque. Otra mediocridad del director Sam Liu. Un insulto neto a la serie animada clásica de Batman más que un homenaje. Un argumento de mierda, chistes sin gracia. Es como ver un capítulo de Rick & Morty pero sin la inteligencia de la comedia, su carisma, y sus geniales aventuras.

"Batman and Harley Quinn" se completa en crap con un final terrible, mi cerebro estalló, y entonces me dieron ganas de quemar todos los comics, y ver tres veces seguidas Suicide Squad, hasta en un momento tipo 4 de la mañana pensé en ver BvS porque Affleck me parecía un buen Batman y Snyder un director de Oscar.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de septiembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a juntar a todos estos actores de cuarta en la playa y que hagan lo que puedan, o sea… quedar en ridículos. Zac Efron es el Sebastian Estevanez hollywoodense, las minitas están solo para mostrar el lomo (que están tremendas) y cuanto menos hablen mejor, de hecho si tienen 4 párrafos en toda la película es mucho. Los secundarios no existen, y ni hablar de Dwayne Johnson que hace siempre el mismo papel de fortachón cara de piedra y actuación cero.

Se complementan a ésta joya: malas actuaciones, argumento super pedorro, cameos ridículos, banda sonora cutre, y unos chistes que le pueden competir mano a mano con los de BvS y SS al estilo "lo sé, por la capa" "viene contigo? Pensé que venía contigo", y no puedo poner de ejemplo algún chistazo de SS porque termino con Leucemia.

Hay un par de escenas, que por cierto ya me las olvidé, en que me reí… creo que fue por lo tan mal que la estaba pasando, quizás fue un mecanismo de defensa para que no se me rompa el cerebro.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de septiembre de 2017
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción muy mal realizada, pochoclera de las feas, y de comedia de cuarta. Chistes que ya se han oído en otras películas y que dos veces no te reís.

La mayoría de las escenas de acción son aburridas y lo peor de todo es que los exteriores están hechos de serie de TV clase B, por poco que no se ven las pantallas verdes.

Éste producto podría haber salido tranquilemente directo a VHS, pero por el cast es que llega este jueves a los cines pero que ya se ha filtrado en la red.

Gary Oldman no para de crapearla desde su último hit en 2014 con "Dawn of the Planet of the Apes", por suerte ahora parece volver a lo bueno con "Darkest Hour" quien interpreta a Winston Churchill. Por otro lado tenemos a Ryan Reynolds y Samuel Jackson, ambos ya sabemos que les encanta hacer películas de mierda. Los demás personajes no existen.

Alguna que otra escena de tiroteos y piñas que valen la pena, pero no deja de ser un absurdo y ruidoso blockbuster sin gracia con cero imaginación.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de septiembre de 2017
12 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix no para de quemar actores, directores, y guionistas con sus películas de mierda; y ahora le ha tocado el turno a Noomi Rapace y Glenn Close, y de paso lo vuelve a dejar dentro del crap a Willem Dafoe.

"Seven Sisters", o "What Happened to Monday" es la clásica película en la que te querés hacer el original y te sale como el ojete. La trama es así: En un futuro distópico en el que la sobrepoblación y la hambruna han obligado al gobierno a implantar una política de un único hijo, siete hermanas gemelas, cada una con el nombre de un día de la semana (Noomi Rapace haciendo 7 papeles diferentes) luchan por sobrevivir y pasar inadvertidas haciéndose pasar por una sola persona cuando salen a la calle: Karen Settman.

La peli se cree inteligente, de hecho toca el tema de la superpoblación, y la idea no es mala… pero lamentablemente es de Netflix.
La cantidad de huecos que tiene el guión no tiene perdón. Cada 5 minutos te ponés a pensar… y qué pasaría si… por ende, lo mejor sería dejar el cerebro a un costado del sillón, y dejarte de llevar. Pero surge otro problema, que la película, simplemente es una porquería.

Netflix, una productora que a nivel películas deshonra todo lo que toca, degrada todo lo que por ella pasa y estropea todo lo que produce. Seven Sisters es la típica mala producción de Netflix, actores desperdiciados, desilución, y crap.

De verdad la gente le ha puesto en IMDb un 6.9? Tienen caca en la cabeza.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la desastrosa primera entrega sobre la muñeca maldita de "The Conjuring", a cargo de John R. Leonetti (Mortal Kombat: Annihilation) New Line Cinema se anima a hacer otra más, y en este caso en forma de precuela y un lavado de cara total. Nadie le tenía fe, pero luego llegaron las críticas positivas y una luz de esperanza surgió de la nada.

Ahora bien, tampoco estamos ante LA película de terror del año, y no ha sido de esa manera por algunos detalles que la han re cagado. Uno es, y la gran clásica, excesos de "jump scares". Momentos hechos solo para el cine, en el que si el volumen no es ruidoso no pegás ni un salto, eso no es miedo, sino el impacto del sonido directo al cerebro. Ésta técnica hace que una película del género del terror se convierta en crapera, casual, y dirigida al público cagón y pendejo.

La gorda puta que tenía al lado se cansó de gritar y llorar, no sé si porque pedía comida, o porque la estaba pasando mal por la película, pero me quemó el cerebro, tenía más miedo de sus gritos de pendeja reventada, que de Annabelle.

El otro detalle negativo, y que me rompió mucho la pija, fueron los ilógicos comportamientos de algunos personajes frente a situaciones extremas. Una nena que está ante semejante suceso paranormal, de dimensión ultra violenta, no puede a los dos minutos dormir plácidamente como si nada, o al otro día jugar en el patio como lo haría normalmente. En un caso así, lo mínimo que hacés es salir gritando como el puto de "Light" en la "Death Note" de Netflix y no volver nunca más a la casa, o encerrarte en un convento y de grande transformarte en un asesino serial.

Más allá de los puntos mencionados anteriormente, que la cagan mal, el film es entretenido y sirve para pasar un buen rato en el cine, pero ni por puta es una buena peli de terror. Una pena, porque la historia de la muñeca está bien contada, cierra todo perfecto. Y cuando no hay "jump scares", en esos momentos, es espectacular, esas escenas en su mayoría son de alto nivel.

Y ahora me pregunto, la próxima que se viene de terror, es IT. ¿Recurrirán al exceso de "jump scares"? Ojalá que no.

En resumen, Annabelle: Creation es un "quiero" pero no puedo, un producto mediocre. Aunque recomendada para el que quiera saltar de la butaca.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow