Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
28 de noviembre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film basado en un hecho real que ahonda en la vida de un campesino y su esposa llegado a Buenos Aires, quien comienza a trabajar en una carnicería en donde sufre todo tipo de abusos por parte del hijo de puta de su patrón.

Sin lugar a dudas, lo mejor, es la actuación de Joaquín Furriel, que hace de santiageño burro, ignorante del orto, que no puede ni coordinar dos frases seguidas. Y por otro parte también está bueno ver a su jefe (Luis Ziembrowski) cuando lo caga a puteadas y lo trata como a un perro de mierda.

Y nada más, porque el final es obvio, y también vas a tener mucho desarrollo de cómo se maquilla la carne podrida para poder venderla. Creo que la película hasta parece un curso intensivo de carnicero. Entretenida, pero mediocre. Algunas actuaciones dan pena.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de noviembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director chileno Pablo Larraín (Jackie, El Club) nos trae un biopic disntito de Neruda al que juega con la disputa de su protagonista (Luis Gnecco) y el detective que lo persigue en su fuga (Gael García Bernal)

Surrealista y pretenciosa película la cual me ha sorprendido porque no le tenía mucha fé.  Es una película puramente sensorial en la que el director, al hacer un uso perfecto de la luz, el contraluz y los travellings termina creando una obra magnética de la que es imposible apartar la mirada a partir de los cinco primeros minutos.

Las actuaciones, tanto de los protagonistas, como los secundiarios son impecables, hasta los cameos de cualquier actor de tres minutos son impresionantes. Todo muy bien cuidado, la banda sonora, la fotografía, la ambientación. Un film que mezcla noir detectivezco, poesía, política, humor negro, y todo esto envuelta en una oscuridad que hasta a veces parece bizarra.

La película termina siendo un ejercicio interesante, con una primera mitad un poco más lineal y normal argumentalmente, más una segunda donde no hay mucha cordura y más experimentalismo. Pero funciona bastante bien y te mentiene atrapado.

Una persecución se convierte en el alma del relato, la cual se va a alejando cada vez más de una narración convencional, estableciendo un juego del gato y el ratón mientras Neruda se permite sus escapadas a fiestas con mujeres y alcohol, mientras escribe su libro Canto General.

La recomiendo fuerte.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abucheada por la gente, alabada por la crítica. Es el caso de una de las películas más WTF del año, "Personal Shopper", del director franchute Olivier Assayas (Paris, je t'aime, Clouds of Sils Maria)

Maureen (Kristen Stewart) es una joven estadounidense en París, se hace cargo del guardarropa de una celebridad. Aunque no le gusta su trabajo, es lo único que encontró para su pagar su estancia mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo desaparecido hace poco. Maureen comienza entonces a recibir en su móvil extraños mensajes anónimos y empieza el WTF.

Por qué a mucha gente no le gustó? Porque no entendió un carajo, y el su director tuvo que salir a dar explicaciones. Cabe aclarar, que si prestás atención, y, en mi caso tuve que volver algunas escenas, tampoco es tan complicado de entender. Aunque en algunas partes de verdad que confunde, y su director buscar eso, saltarte con cosas para hacerla difícil.

Lo que sí, hay que reconocer un par de cosas que si bien es una película del género de terror, es diferente, Kristen Stewart que no me la banco, está muy bien y creo que es el mejor papel hasta ahora, y por otro lado, el film te mantiene pegado y hasta a veces te irrita.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gabriel Grieco, su director, presenta a Hipersomnia con aires a Suspiria y El Cisne Negro en. Milena es una joven actriz que quiere obtener el papel de una obra de teatro a toda costa. Finalmente queda elegida para protagonizar una obra comprometida. Al principio todo es normal pero cuando Milena comienza a trabajar sobre la obra, algo raro comienza a sucederle.

Sin notarlo en un primer momento, cada vez que lee una escena específica de la obra pareciera transportarse a una casa donde está prisionera junto con otras chicas, en otra dimensión. Allí parece tener un pasado, un presente y un futuro incierto. Como la obra que está ensayando aborda el tema de la prostitución, Milena lo atribuye al stress y al estar trabajando en la obra sobre esa temática.

Pero las idas y vueltas se van repitiendo y la vida “del otro lado” parece ser muy real. Lo que en un primer momento se cree que es un trastorno del sueño lentamente se irá convirtiendo en una verdad oculta que Milena no tendrá otra opción que enfrentar.

Una trama que parece seria, de thriller de la concha de su madre, pero no es más que una tremenda pelotudes. El crap, es inevitable. Putas, gore, actuaciones mediocres, carajo que a la media hora ya la quería sacar a la mierda a lal película.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien por acá recomendó este pelicula clase B, así que me dispuse a verla y disfrutarla. Antes que nada, aclaro que me he fumado varias películas de "The Asylum", son tipos que se dedican a lavar dine... digo, a hacer movies de bajo presupuesto y sobre todo sátiras. Tal es el caso de "The Da Vinci Treasure", "Pirates of Treasure Island", "Transmorphers", "Titanic 2", "Sharknado", "I am Omega", etc, etc.

Comparando "Jurassic School" con este género, la verdad es que me agarró un derrame cerebral. Me siento totalmente estafado por la carátula de la película, porque esperaba ver al dinosaurio gigante y nunca aparece! Cómo me van a mentir de semejante manera? Ni siquiera es lo que parece. Han utilizando un "After Effects" del año 93 mezclado con una cartulina, ni siquiera es un dinosaurio, sino una loro mal pintado de muy mal gusto. Se supone que es una película para toda la familia, pero ni eso, es horripilante ese bicho, y pega unos gritos como si le estuvieran pegando a un gato. Sinceramente, el sonido es de un gato que sufre.

Las actuaciones no dan gracia, miran a las cámaras, se cagan de risa en los momentos tristes… hay un par de negras que parece que las sacaron de algún suburbio africano, o son esclavas que se las han alquilado a algún Jeque Árabe.

Tengo que admitir, que ya llegada la hora, cuando el loro empieza a los gritos y mezclan con una escena de ET en la bicicleta, me empecé a cagar de risa, era ya increíble. Se me explotó el bocho, entre la trama que parece haber sido escrita por mogólico de 7 años, las actuaciones de terror, y ese loro de cartulina… no me pude contener más.

Ni hablar del apartado sonoro, que lo han sacado de un juego de rol de los años 90s, no pega con ninguna escena, es un puto "midi" deprimente, posta.

Es al pedo puntuar semejante mierda.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow