Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
Críticas de DNAlien
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
8 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha gustado el cine de ciencia-ficción sobre viajes en el tiempo y, por desgracia, siempre lo he entendido demasiado bien con lo cual me es imposible disfrutar de la mayoría de los títulos de este subgénero que se estrenan continuamente por el simple motivo de que los realizadores no saben cómo manejar las paradojas. La mayor parte de las cintas son verdaderas chapuzas en ese sentido. Incluso una saga a la que le tengo cariño como es Regreso al Futuro.
Luego tenemos algunas pocas películas que manejan estupendamente la paradoja como Terminator o El Final de la Cuenta Atrás pero lo hacen muy discretamente.
Y después tenemos 12 Monos.
12 Monos es una obra maestra en el sentido literal de la expresión. Es una película de la cual cualquier realizador, a la hora de hacer una historia de este tipo, debería tomar nota. Se atreve a jugar con la paradoja al más alto nivel y sin embargo funciona como un mecanismo de relojería, como un precioso puzle donde cada pieza sobre la mesa tiene su lugar, en el cual encaja perfectamente... a su debido momento. He leído en otras críticas que a pesar de ser positivas decían cosas como que la película podía "rayar" o que no había que intentar analizarla... Invito al espectador a justamente lo contrario, a que analice, a que intente jugar con las piezas que la trama le va dando, a que vea de nuevo la película si al terminar de verla hay algo que no entiende porque entender esta película perfectamente es la única manera de apreciar lo deliciosamente sublime de la paradoja.
Para mí fue muy grato en 1995, después de ver muchas películas de viajes en el tiempo de las que me fastidiaban las chapuzas, encontrarme en esta la película definitiva sobre viajes en el tiempo. Desde entonces espero encontrarme con alguna que dé la talla pero no ocurre. Lo más parecido fue la española "Los Cronocrimenes", también perfecta en su construcción pero la cual no podía compararse a 12 Monos en otros muchos aspectos.
Y es que, además del perfecto trabajo con la paradoja, 12 Monos tiene un montón de virtudes entre las que, como otros han señalado, se cuentan las interpretaciones de Bruce Willis, Brad Pitt y Madeleine Stowe. Hicieron un gran trabajo en un momento en el que no tenían el reconocimiento como actores que puedan tener hoy, aunque ya eran estrellas, y probablemente se cuentan entre las mejores actuaciones que hayan hecho jamás. Y además está la fotografía, la música, el montaje... francamente todo.
En fin, una Obra Maestra.

P.D: Habiendo leido a posteriori algunas de las críticas negativas remarcar que probablemente no sea una pelicula apta para gente a la que no le guste la ciencia ficción, los viajes en el tiempo. Podría entender que haya gente a la que no le guste la película pero no que sean incapaz de entenderla o querer hacerlo.
DNAlien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretty Woman probablemente es una de las mejores películas de la historia del cine ¿Por qué? Porque cumple su cometido, ser la película que pretende ser y eso no es moco de pavo. La mayoría de las películas no rozan ni de lejos llegar a ser el proyecto que pretendían. Y mucho menos hacer dinero con ello, y menos aun que la gente realmente las disfrute en cada pase por televisión. Y lo que diga la crítica, en este caso, y debido a las intenciones de la cinta, importa un pito. La mayor prioridad del cine siempre ha sido entretener y eso lo cumple sobradamente con la mayoría los espectadores como demuestran los rankings de audiencias.
La película no engaña a nadie. Precisamente la gente que más puede disfrutar de una cinta como esta es la gente que tiene muy claro que no tiene nada que ver con la vida real. Por dios, a mi me gusta y nunca me he creído a Vivian como prostituta. Es mentira, pero es bonito.
En fin, que no entiendo que tanta gente le ponga notas negativas, más que nada porque antes de verla ya se sabe por dónde van los tiros y en su línea es simplemente perfecta. Si a pesar de ver una película que saben que no les va a gustar deciden hacerlo mucho me temo que ya eso, a pesar de lo que digan después, es una buena razón para que alguien la haya hecho y un gran elogio.
En fin, una comedia romántica simpática, desenfadada, muy bien hecha y nada empalagosa
Por cierto, nunca he entendido la comparación con La Cenicienta. La versión moderna de La Cenicienta es Rocky (1976). Pretty Woman es más bien algo así como La Bella y La Bestia en el sentido de que es él quien realmente acaba cambiando.
Disfrútenla, es una buena película, si saben que están viendo.
DNAlien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las críticas en general de otros usuarios llego a la conclusión de que fueron hechas tras haber visto poco más que un episodio y que muy probablemente fuera alguno de los primeros porque hay que reconocer que el episodio piloto prometía y mucho. Sin embargo la serie decae bastante a lo largo de los doce episodios de su primera temporada.

La historia empieza con la típica familia que se muda a una casa nueva en la que resulta que han acontecido sucesos espantosos. A medida que transcurren los episodios asistimos a toda una premeditada recolección de clichés y escenas robadas que lejos de perjudicar la serie la hace divertida debido a que llegan a funcionar como una especie de juego de "adivina de que película hemos sacado esto". No sé, es un poco como si los creadores hubieran decidido crear la historia de terror perfecta con todo lo mejor de las mejores películas de terror. El problema está en que pronto la serie dejar de ser una historia de terror para convertirse en algo totalmente aburrido y ridículo como es...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DNAlien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de julio de 2012
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda un poco a aquellas comedias protagonizadas por el tándem Rock Hudson - Doris Day quitándole el peso clásico-nostálgico que aquellas tienen. Cierto es que es una película simplona pero la verdad es que no está por debajo de muchas de las comedias que nos llegan de Estados Unidos y esto es positivo. El guión no es ninguna maravilla pero Paz Vega con su belleza y simpatía innata contribuye a que la cinta sea divertida. En cualquier caso el problema en España con el cine siempre es el mismo; no hacemos patria. Películas como esta son necesarias por la misma razón que lo son en USA: dan dinero y crean industria y solo con una industria cinematográfica orientada al gran público, con productos comerciales como este, pueden aparecer, a largo plazo, películas de mayor calibre y peso.
En fin, como ya digo, una película divertida y muy desenfadada en la que quizás el mayor lastre sea el personaje interpretado por Pepe Viyuela.
DNAlien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow