Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Hurlingham, Buenos Aires.
Críticas de gabrielb1984
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
20 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es cómica ni es tan romántica. Digo, no es una gran historia de amor pero a fin de cuentas es una buena película. Parte de un encuentro un tanto superficial para que luego los personajes compartan lo que resta del último día del año paseando y conociendose por las calles de Los Ángeles. El momento en el que se encuentran sus vidas es de insatisfacción y de una monotonía frustrante tal cual al gris con el que está filmada la película, porque ambos tienen la necesidad de cambiar algo y dar un paso adelante, olvidar sus relaciones pasadas y seguir sus vidas...
El problema principal es la falta de emotividad, la previsibilidad y que está infravalorado el amor... La historia gana puntos en base a que es creíble y que las interpretaciones son buenas, mención aparte a la buena banda de sonido que incluye a Okkervil River y a la escena final.
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de agosto de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jong-du Hong es una oveja que se ha descarriado del rebaño y no muestra intenciones de volver. Gong-ju Han está aislada, es discapacitada y aunque quiera, no puede y es desesperante...
Oasis es realmente una película dura de ver y seguramente me será imposible olvidar, es muy triste ver las secuencias de como podría haber sido la otra 'realidad' si no fuera por la mano descuidada de nuestro Dios creador y todopodero, pero dentro de todo el sufrimiento y la crudeza de las imágenes el mensaje es esperanzador, encontrar el amor es encontrar oro entre un montón de chatarra y como pregona el dicho: Siempre habrá un roto para un descosido.
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que desde el espacio se nota que se trata de una película del mismo autor, en este caso con una obra mas pequeña que pareciera abrirle camino a aquellas obras mas completas (El hijo de la novia y Luna de Avellaneda).
En esta oportunidad se trata de las desventuras de un escritor con talento que se encuentra atascado en un trabajo en el que no puede desarrollar su máximo potencial. La historia es un reflejo mismo de la vida y de todos los caminos que existen para recorrerla. Está muy bien representada la realidad, la cotidianeidad, los amores, desamores, los amigos y el contexto que nos acompaña en todo lo que hacemos todos los dias llevándonos a tomar muchas veces decisiones desacertadas por ejemplo por influencia del miedo (el miedo es muy poderoso) y los cortocircuitos que tenemos en la cabeza.
Podrán pasar algunos años o miles, podrá pasar el tiempo derrumbando todo en su camino excepto el verdadero amor; porque el verdadero amor es noble y eso es lo que demuestran los ojos de Laura y Jorge luego de mucho tiempo sin verse, te obnubilas, cuesta respirar y no hacen falta las palabras.
La elección del reparto otra vez me pareció que es excelente como en las películas anteriormente nombradas. Es muy cierto lo que dice en su crítica otro usuario dónde hacía referencia a las comedias románticas del cine norteamericano sobre su dinamismo... y en el mejor de los casos logran algo simpático o entretenido. "El mismo amor, la misma lluvia" tiende mas bien a un ritmo lento pero lo mas importante es que tiene sentimiento y se nota... o por lo menos eso es lo que a mi me pareció.
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de agosto de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Assassination Tango es una película difícil de digerir y que bordea lo ridículo, de la mano de la American Zoetrope Duvall realizó el largometraje filmando en las calles y recovecos de Buenos Aires "homenajeando" en su camino algo de la cultura musical porteña.
John J. Anderson es un asesino a sueldo que llega desde New York contratado por una ¿familia? argentina para matar a un militar de alto grado que llevó a la desaparición a muchas personas, entre ellos, el hijo de esa familia en la dictadura sufrida décadas atrás. Armado solo con una Derringer (¿por qué?) el profesional yanqui vagará por 2 semanas alrededor de clubes de tango ¿seduciendo? a Manuela (!!!) mientras espera cumplir su objetivo.
Sabiendo que son pareja (ella 41 años menor que él) se esperaba mas 'feeling' en los diálogos y las escenas juntos... y aunque el guión y varios personajes sean de lo mas risibles y ridículos, he visto y comprobado que a mucha gente le ha gustado esta película ¿Por qué? ...quizás les parecerá exótica, no sé.
Lo mas destacable es que exceptuando esta película el tango nunca estuvo bien mostrado en música y baile en la mayoría, por no decir en todas las películas norteamericanas...
En conclusión es un paso en falso como thriller y como documental tanguero se queda corto.
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2009
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coup de Torchon nos sitúa en el África Occidental, en un pequeño pueblo de la colonia francesa en Senegal en la que Lucien Cordier (Philippe Noiret) es el jefe de policía y que sin ningún tipo de dilema o culpa moral decide implantar justicia por mano propia.
Cordier, que aparenta una terrible ineptitud para su trabajo empieza a transformarse en juez y verdugo de las situaciones que mas cerca le suceden, su imagen no es verdaderamente lo que parece, sus acciones reflejan problemáticas de la propia condición humana y los trasfondos críticos tanto sociales como políticos.
Adaptada al cine en base a la novela "1280 Pop" (1280 Almas) de Jim Thompson.
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow