Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pitbull SG
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
9 de abril de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular película de Vince Vaugh (él la protagoniza, escribe el guión y también es productor) dirigida por Peter Billingsley y rodada en un (esto es lo más impactante y lo más bello de la pelicula) fascinante entorno paradisiaco. El comienzo no es malo del todo, la llegada a la isla y los personajes secundarios (esos que psicoanalizan a los protas y no están muy de acuerdo en que estos pisen la zona este) hacen que la película avance con correción y te saque alguna sonrisilla. Pero el final...¡ay el final! Lo que estaba siendo una película decente se va al garete con un final muy...(pongo el adjetivo en el spoiler por si alguien aun quiere verla). No es nada del mundo y hay comedias mejores así que tú sabrás si merece la pena gastar tu tiempo viendo paisajes exóticos y alguna que otra tia buena en bikini...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha tardado doce años "el rey del mundo" en volver a la pantalla. Las expectativas eran enormes. Muchos dicen que será una película que marcará un antes y después en el mundo del cine. Yo no creo que sea para tanto. Un espectáculo entretenido, sí. Y poco más. Pero cómo para no entretener con un presupuesto de 500 millones de euros. Avatar es una superproducción cinematográfica aceptable, es el sueño de un hombre que tenía una idea y que por ser quién es le dejaron llevarla a cabo.

Varias personas me han preguntado si es tan buena como dicen. Yo sólo les digo que si les gustó Pocahontas, seguramente Avatar también les gustará. Más que nada porque es la misma película pero con otros personajes. El argumento es idéntico: salvajes (aquí humanos) que llegan a un nuevo mundo (planeta) y se encuentran con unos habitantes que no los reciben de buen grado a sabiendas de que su objetivo es quedarse con sus tierras (para explotarlas y conseguir un suculento beneficio económico). En Pocahontas la protagonista escuchaba al viento y a la naturaleza...y aquí también, ya que los dioses están en el viento y en la naturaleza. Y por supuesto, el elemento que sirve como conector entre los buenos y los malos, el suceso que una vez que ocurre cambia la película: el amor. Al igual que John Smith (intruso) se enamoró de Pocahontas (nativa), el prota de Avatar se enamora de una habitante de Pandora. Puestos a comparar, no falta ni la familia (Papá pitufo cumple el mismo papel de guardián que el padre de Pocahontas) ni el apuesto y valiente hombretón que se quiere casar con la chica (en Pocahontas se llamaba Cocún, aquí no recuerdo su nombre).

Así pues, la originalidad brilla por su ausencia. El guión correcto. Sin más. La tecnología fantástica, impresionante,asombrosa,alucinante...pero qué otra cosa cabe esperar de un film que cuesta 500 millones de euros. Otro (posible) error es que si la película pretendía transmitir un mensaje ecológista, desde luego que no lo consigue. Hay unos "buenos", hay unos "malos" y muchos disparos,aviones,bombas,etc...lo que viene a ser una película de acción sin mensaje alguno. Quizá se anime "el tito James" al ver los resultados de la taquilla y si le siguen saliendo las cuentas probablemente haya una segunda e incluso una tercera parte. Pero aunque Avatar me agradó (sin llegar a parecerme nada de otro mundo), soy bastante partidario del dicho "segundas partes núnca fueron buenas". Y si no me creen, echénle un vistazo a Pocahontas 2 y juzguen por sí mismos.
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de diciembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi las primeras imágenes de "Planet 51" en los informativos de Antena 3 tuve la impresión de que esta película prometía y que sería el bombazo del cine de animación español. Conforme se acercaba la fecha de su estreno, las ganas de verla crecían y cuando la publicidad de la película apareció en escena por fin me quedé tranquilo, había llegado la hora de disfrutar con Planet 51. O eso parecía...

El comienzo de la película es prometedor. Pero ahí acaba todo. Cuando el alien, o sea, el humano llega al planeta se esconde de una manera un poco "cogida por alfileres" en casa de su amigo verde, van apareciendo los clásicos personajes estereotipados de este tipo de películas, a saber, el policía cabezón, el cientifico que piensa que ya estabamos avisados, el mejor amigo del hombre (una especie de perro-robot sin mucha gracia que digamos)... En fin, personajes vacíos y sub-tramas que se van cerrando de una forma nada creíble convirtiendo en espanto una película que técnicamente es impecable.

Sin duda, el guionista de Shrek escribió una película de animación original y a partir de ahí...a vivir del cuento nunca mejor dicho. La idea del film era muy buena, la animación española impecable pero si llega un señor (por llamarlo así) y escribe un guión mediocre, con unos personajes planos y un final nada creíble...no puedes hacer más que quedarte con un sabor agridulce y pensar que solo los niños han podido ser capaces de divertirse con semejante despropósito. Que lástima de oportunidad perdida...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de mayo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo se han emitido los dos primeros capítulos de la serie pero a mí ha conseguido engancharme. El argumento es cierto que es un poco "extraño", aunque ahi radica el misterio de la serie: por qué ha viajado en el tiempo Samuel Santos en vez de haberla palmado. Como otros "compis" de Filmaffinity indican en sus criticas la actuación de Ernesto Alterio quizá no sea muy brillante pero yo creo que poco a poco no será el actor el que se adapte al papel sino el espectador el que se adapte al actor y acabe siendo un papel más convincente de lo que se preveía en un principio.

Del resto de personajes destacar a Antonio Garrido, que borda su papel, mientras que el resto de secundarios están bien, aceptables. De momento la serie va por buen camino: combina el drama con el humor y a mí (que he crecido en la decada de los noventa) me resulta sumamente interesante a la vez que sorprendente ver esta visión de la vida en los años 70 y ese ambiente, con esos coches, con esos peinados, con ese cuerpo de policía que (no sé si sorprendentemente) ha conseguido hacerse un hueco en mi casa los domingos por la noche.
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de agosto de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta adaptación al cine del musical "Mamma Mía", en lo que sin duda alguna es la pelicula más veraniega de este verano. Cierto es que "Phyllida Lloyd" no es la persona más adecuada para dirigir este proyecto. Se le nota su inexperiencia, seguro que algún que otro director le habría sacado mucho más jugo a la historia. Sin embargo, la peli tiene muchos puntos positivos como para centrarse en sus defectos. La historia te la sabes, el guión es simple y sólo con ver el trailer ya sabes si tienes ganas de sentarte a verla o vas a disfrutar muchisimo más comprando tu entrada para otra sala. Lo que realmente le da vida a la película es ese buen rollo que se respira durante la misma, con esos decorados griegos de ensueño como telón de fondo. A mí NO me gusta Meryl Streep, pero creo que hace bien su papel, adoro a Amanda Seyfried (la preciosa princesa de este cuento de hadas) y también puedo observar que a Pierce Brosnan le ha sentado de lujo quitarse el traje de 007 para convertirse en un seductor. Las canciones bien, aunque no estaría de más que hubiese habido algo más de espectacularidad en algunos numeros ya que el mejor con diferencia es el de "Dancing Queen", pero se echa en falta un Mamma Mía al final o alguna que otra canción bailable para acabar el film de una forma más redonda si cabe...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pitbull SG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow