Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
Críticas de Cami
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
27 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es como si Vértigo hubiera estado protagonizada por Ida Lupino y pudiéramos conocer la historia desde el punto de vista de Madeleine Elster.
Además de una gran actuación de la siempre genial Ida Lupino, la película acumula muchos puntos brillantes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Apache Drums al igual que en todas las producciones de Val Lewton, la aparentemente pacífica y puritana vida estadounidense se ve amenazada por diversas otredades a las que eligen marginar: las prostitutas, los afroamericanos, los pistoleros tramposos-criminales y por último la gran otredad de la película: Los Apaches.
No se trata de una película racista, sino todo lo contrario: desde la perspectiva de los colonos, los Apaches son vistos como una amenaza externa que no pueden comprender, como unos guerreros que luchan de una forma más respetable ya que su causa es un ritual, una tradición pérdida en lugar de algún interés monetario. A su vez los personajes que se convierten en los mas detestables son los aparentes representantes de la incorruptibilidad y las buenas costumbres. Personajes intolerantes que se llenan la boca juzgando a los demás... (los menciono en la zona de spoiler).
Además, al igual que en el cine de Howard Hawks o John Carpenter, se da un sentido de unión entre los diferentes grupos humanos, ya que el conjunto de personajes en peligro debe olvidar sus diferencias individuales uniéndose para luchar juntos y obtener la salvación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de marzo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de todo tiene que ser la decisión de hacer de Ripley una criatura débil por la que se supone debemos sentir lástima en lugar de simpatía o admiración, ya que sus actos en esta versión no son causados por envidia o ambición, sino que es un pobre chico reprimido sexualmente y marginado, lo que explica psicológicamente su comportamiento. Buscando ese insulso "realismo" psicológico le quitaron el encanto al personaje y a la historia. Además, Matt Damon no ayuda mucho ya que no tiene el carisma necesario, quizás Jude Law lo hubiera hecho mejor como Ripley.
Mientrás que en la excelente Plein Soleil (1960), Delon supo ser un demonio carismático y encantador que tomaba las decisiones de forma calculada con verdadera maldad y ponzoña, el Ripley de Damon actua de forma torpe e impulsiva, no resulta creíble su inteligencia y su encanto tampoco. Plein Soleil jugaba además con el espectador al poner en jaque nuestra moralidad por apoyar al carismático Ripley (Delon), mientrás que acá se supone que debemos sentir solo pena por él...
Tampoco el suspenso está bien desarrollado, (sigo con un ejemplo en la zona de spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
De forma similar a "On Dangerous Ground" (1951) de Nicholas Ray y a varias otras películas etiquetadas como film noir, esta película se compone por tres partes bien diferenciables. La forma en como estas tres partes con sus diferentes tonos pueden mantenerse unidas de forma coherente resulta notable.
Me extiendo mejor en la zona de spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de marzo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas contemporáneas que mejor ha representado como la vida siempre ha sido una combinación siniestra entre "lo real" y "lo virtual" y como esto se ha potenciado en la actualidad hasta llegar a límites insospechados.
En la íntima oscuridad con cualquier forma de pantalla o a la vista de todos se puede estar de forma anónima observando o haciendo perversiones. Por otro lado, todos parecen desear al mismo tiempo anonimato y privacidad, pero también cierto reconocimiento...
La película es bastante inquietante y misteriosa respecto a su protagonista quien durante la mayor parte del tiempo nos intriga con sus acciones y motivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow