Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1.128
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
31 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un exponente del cine con carga social tan típico de las Islas Británicas. Enmarcada en los primeros años 80 y con el conlicto de las Malvinas de fondo, el protagonista es un adolescente de 13 años que, abocado a la exclusión social, encuentra cobijo en un grupo de skins, inadaptados como él pero en el que encuentra el calor familiar que no halla en casa. La irrupción de un miembro de la pandilla recientemente excarcelado tensionará las relaciones entre todos debido al radicalismo de sus planteamientos. En cierto modo me recordó a "American history X" por cómo muestra la forma en que una mente joven y moldeable se ve influida por modelos que apelan a sus sentimientos más básicos, para en último término comprobar que lo único que hay detrás es odio irracional y destructivo. Aunque en éste caso el tratamiento es más localista, resultando al final un alegato político antinacionalista, es perfectamente extrapolable a cualquier país. Un minucioso y pedagógico ejercicio de exorcismo social.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído buenas cosas de ésta película, de ahí que tuviera unas expectativas que luego no se han visto cubiertas. El dueño de un viejo video club que aún comercia con el formato VHS deja el establecimiento a cargo de sus dos incompetentes empleados. Su ineptitud, unida a un accidente fortuito, lleva al borrado de la totalidad de las cintas el local, optando como solución al desaguisado la de rodar su propia versión casera de cuanta película les piden, obteniendo con medios peor que cutres un inesperado éxito entre la clientela. La premisa es muy buena y hay escenas descacharrantes -además de haber acuñado el término "suecada" para referirse a las adaptaciones caseras de films de éxito- pero muchas menos de las que podrían haberse dado. Fuera de ellas el desarrollo de la peli me resultó cansino y su deriva final demasiado localista y carente de interés. Una pena, porque había mimbres para una pedazo de comedia.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijeron que esta cinta devolvería a Mickey Rourke al olimpo de las estrellas, o algo así; le nominaron al oscar, sí, pero uno no sabe si tras ese rostro recauchutado hubo realmente interpretación. Una antigua gloria del wrestling trata de sobreponerse a su decadencia profesional y personal en un presente que le está arrollando, dejándole pocas salidas que no sean continuar arrastrándose por los rings. Dramón sobre la desubicación y la dura cuesta abajo que sigue tras alcanzar la cima. No molesta pero tampoco estremece, y la historia tampoco nos trae nada nuevo. De nota el palmito que luce generosamente Marisa Tomei superados ya los 40.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española con reparto internacional desconocido. Un grupo (topicazo al canto) de personajes de no se sabe qué clase y condición, porque no se pierde tiempo en relatarlo, se apuntan al jueguecito del paintball, ese de jugar a la guerra por el monte disparando balas de pintura. Lo malo es que alguien deambula por su mismo área con algo más que munición de pega y ganas de soltar un poco de adrenalina. No hay grandes explicaciones así que uno se mete en la trama sin más y va viendo como uno a uno los participantes en el juego van cayendo, con los clásicos choques de personalidades entre medias y demás lugares comunes de este tipo de producciones. Un cruce entre Cube, Battle Royale y Hostel aunque renunciando a mostrar la violencia de forma explícita. Entretenida sin más.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta peli con notables expectativas pero finalmente no se vieron recompensadas. La historia del único trabajador de una corporación dedicada a extraer de la Luna un mineral convertido en fuente de energías limpias para la Tierra carece de ritmo y tensión. La historia es apreciable ya que nos habla en última instancia de la deshumanización de las relaciones laborales, en la que los sentimientos ya no parecen importar sino únicamente la cuenta de resultados. Pero la cinta no logra enganchar, tiene un desarrollo demasiado lento pese a que uno intenta mantenerse alerta a la espera de alguna revelación trascendente. Es tan sobria que no llega a emocionar. Lo mejor sin duda es la cotidianeidad que se desprende de un futuro cuya verosimilitud queda perfectamente retratada.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow