Haz click aquí para copiar la URL
México México · Barcelona Catalunya -México DF (ahora)
Críticas de davidontherock
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
20 de mayo de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Àngel Guimerà publicó "Terra Baixa" en catalán 1.896, tras varias versiones en la época del cine mudo llegó la versión alemana de Leni Riefenstahl (directora y actriz). Tierra Baja considerados por algunos como una "obra maldita", se filmó a principio de los 40 en Alemania aunque Riefenstahl quiso filmarla en los parajes originales de la obra que concibió Guimerà en Los Pirineos catalanes. La directora alemana tuvo que dejar las localizaciones que estudió por las presiones de filmar de nuevo para Hitler.
Tierra Baja tuvo muchos problemas de filmar y posteriormente de montar consecuencia de la Segunda guerra mundial. Es por ello, que debe de entenderse el film con los recursos que tuvo y dentro del contexto y sentido histórico de una obra que no pudo tener todo el metraje filmado y del encontrado tuvo que realizar un montaje de hora y media. Desgraciadamente la guerra mundial, el nazismo y la postguerra hizo que no pudiéramos disfrutar de más obras de una directora moderna y avanzada a sus tiempos.
La historia enmarcada entre ricos y pobres, lucha de clases y entrelazada con una historia de amor es llevada con maestría, pasión en oscuros y rurales ambientes que hacen una historia apasionante e hipnótica. Tras años de su rodaje finalmente se estrenó en 1.954 siendo un fracaso de público. Tiefland está influenciado del expresionismo alemán y Volkish o Romanticismo alemán siendo una obra fundamental en la carrera de Leni Riefenstahl.
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario film basado en todo momento la trama en la casa que protagoniza el argumento. El propio Reginald Denham escritor de la obra y uno de los adaptadores al guión cinematográfico creó una historia basada en los clásicos góticos del siglo XIX, ya que en si la película transcurre en 1886. Denham no solamente fue escritor de teatro sino que llegó a la interpretación y a la dirección de cine. El Misterio de Fiske Manor para mi mucho más acertado que el título original es una obra de maestría con la dirección de Charles Vidor. La trama en la que desde el primer momento conoceremos el porque del "misterio" hace con sutileza y diversas elipsis que hacen llevar a buen ritmo la trama donde en ningún momento nos levantaremos del asiento. Magnifica fotografía, tomas e interpretaciones de un elenco de estrellas y secundarios de primer orden. Una obra reconocida en su momento, pero olvidada. Disfrutarán de una Ida Lupino en su máximo esplendor en éste clásico a recomendar.
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de enero de 2020
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin sentido, hecha por analfabetos del 7 arte... Desde el inicio del poli con su porche (cosa habitual que un policía tenga un automóvil de millonarios), ya con esa estupidez avanza todo un guión de ir de mal a peor en donde nos intenta distraer con humor que queda para tontos sin recursos y clichés de otras películas que llegan a aburrir hasta el apuntador. Esa pareja que quieren ser "Arma Letal" 2020 se queda en lo letal, en perderse entre su guión y en una historia banal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de noviembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra menor de Fritz Lang de encargo hecha con sentido de entretener en una tarde de sábado aburrida y de la que el maestro Lang sabía dar su punto de calidad y sarcástico en una película en la que las interpretaciones no dan todo de si. Y eso que si la película la llega hacer un director de menos talla y asume ese descafeinado guión hubiera llegado ha ser aún peor. Actualmente no se siente vetusta y no se aguanta por ninguna parte, simplemente es soportable para los amantes del género que deseen revisarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de mayo de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda vez que veo está gran película de fuerza contenida y poco a poco llegando a un climax de lo mejorcito que he visto en los últimos años.

"La Redada" o como me parece que se anunció en México, "Los niños de la esperanza" nos narra con perfección la historia de la deportación de una parte de la comunidad judia francesa. La película merecedora de muchos premios, pero olvidada de ellos tiene todos los recursos para contarnos una historia bella, dura y hermosa. Bosch no inventa nada. Tal vez para muchos ni la recordarán y para otros nos dirán que no hay nada especial en la obra, pero sí lo hay y lo hay porque con amargura y dolor nos explica los horrores de la guerra que muchos fuimos hijos de los niños de esas malditas guerras que pasaron en el siglo pasado. Me encanta ver que no busca efectismo sino sinceridad y Bosch nos abre el corazón en una de las más hermosas historias de la década.
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow