Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Dulce_Utopia
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
27 de diciembre de 2006
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá este sea el lema principal de la película, donde a Moore se lo dan todo hecho. Roger se encontraba en la decrepitud de su tono físico, no así en cuanto a su tono artístico, ya que nos ofrece a un Bond bastante correcto para finalizar la parte de la saga que a él le tocó liderar como el agente más carismático del servicio de inteligencia británico.

La película es una película notable, con una puesta en escena bien llevada, algo torpe en escenas de acción debido a un Moore ya maduro y poco flexible, pero que no deja de ser interesante, y como despedida, creo que ha sido la despedida más coherente que se le pudo dar a este actor, que en siete ocasiones llevó al cine al agente más famoso del mundo.

Los que le dan la réplica están bastante bien, destacando a Grace Jones, como la mala malísima que por efecto de los "encantos" de Bond se vuelve buena, y hasta da su vida por la de muchos. Es sin lugar a dudas una de las mejores enemigas conversas de la saga de 007.

La parte artística se cuida bastante y el resultado es una película con toques de buen cine, con otros de acción e intriga, tan típicos de la saga.

Las localizaciones como siempre están geniales, y esta vez vemos a la parte más recurrente de América, en el aspecto cinematográfico como es Los Ángeles y su famoso puente colgante o Golden Gate.

Por último apuntar que en el apartado de secundarios vemos algunas caras ya conocidas que ofrecerán la oportunidad al personaje de desarrollarse de una manera desenvuelta en la historia y que nos ofrece la simpatía de identificarnos enseguida con ellos ya que nos acompañan la mayor parte de la saga.

Sin más, buena, decente, notable, visible y simpática despedida de Moore.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de diciembre de 2006
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuáles son las similitudes entre el aceite y el agua? Pues básicamente son dos: que ambos son líquidos y que sus nombres empiezan por la letra "A". Pero si los unes el aceite siempre queda por encima del agua, y por mucho que te esfuerces nunca van a mezclarse.

Esto es lo que ocurre con esta película, que si bien nos ofrece la oportunidad de ver de nuevo a Sean Connery encarnando al agente más famoso del mundo entero, no lo hace como nos tenía habituados en sus anteriores films. Como le pasaba a Moore en 1983 y su Octopussy, vemos a un Bond fondón y camino de abueletes, que más que emoción dan algo de pena. Ambas se disputaron las taquillas de ese año, pero Octopussy, por pertenecer a la saga oficial de 007 se llevó el gato al agua, y obtuvo una mejor recaudación de taquilla.

Hay que decir que si Octopussy es mejor en cuanto a la parte técnica, Nunca digas... es mejor en la parte artística. Ambas son películas que si bien no aportan nada nuevo, dan al espectador el gusto de no ver muertas las expectativas que se sitúan en este personaje tan carismático del panorama de intriga y acción.

Para más ver, estamos tratando sobre una película que pretende ser original, pero que cae en el mero hecho de ser un remake, más o menos visto de Operación Trueno, repitiéndose incluso los nombres, aunque el recorrido de la historia, en muchas ocasiones tome un giro distinto de la original, pero con el mismo tema central de fondo.

Es cuanto menos una de las películas más singulares que podemos ver sobre el universo de 007, aunque se echa en falta la presencia de tantos secundarios que nos ofrecen en la saga oficial esa simpatía que nos atrae.

Aún así se deja ver, siempre y cuando no vayas buscando algo muy fiel a la oficialidad de la serie, y realmente los secundarios están bien, aunque no en demasía, pero ¿qué se le va a hacer? Tengamos en cuenta que esta no pertenece a la United Artists, sino que es de Orión, por lo tanto habrá que perdonarles algunas incoherencias en esta temática.

Basinger y Connery forman una pareja realmente curiosa, porque parecen abuelo y nieta, pero ¿y si no encontraron nadie más a la altura? ¿Y si de lo que se trataba era de relanzar carreras y no se encontró otra forma de hacerlo? En fin, no hay que tomarlo muy en serio, si no, no disfrutarás del resto del apartado artístico de la cinta.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2006
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que de las películas que Moore hizo como James Bond, esta es de las que se puede decir que ya estaba en horas bajas. No deja de ser una buena película pero ya se le empieza a ver que la edad no perdona, y esto hace que las escenas de acción tengan que retardarse un poco para que a Moore le dé tiempo a llegar. El cuerpo empieza a no responderle con la celeridad que quisiera y esto hace que a Bond le salgan canas antes de tiempo, a pesar de su tinte para que parezca más joven de lo que Moore es.

La Historia, aunque bien entramada, comienza a perder fuelle cuando el título de la misma pasa a un tercer plano, y la verdad es que es una pena, porque las localizaciones y el entramado de la misma hubieran sido más atractivos si la historia se hubiese desarrollado de otro modo.

Es cuanto menos una obra de entretenimiento, bien hecha pero poco más, ya no vemos al Moore que le daba a los deportes de riesgo, sino que más bien el mayor de los riesgos es el de perder la dentadura en un viraje de cabeza.

Tiene su encanto por tratarse de una película de Bond, que rivalizará con "Nunca Digas Nunca Jamás" por ver que Bond es el más atrayente, y según tengo entendido esta tuvo mejor respuesta de taquilla. Se deja ver, pero no esperen nada excesivamente espectacular.

PD: Se echa de menos su Lotus.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2006
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película, que casi alcanza el listón puesto por Connery, y que cuenta con el beneplácito de contar con una cautivadora Carole Bouquet, que interpreta a la perfección el papel de chica Bond. Es una delicia, como bien dice el título, "sólo para sus ojos", para los suyos y para los de todos los que se acerquen a esta cinta.

Desde el comienzo con el archienemigo de Bond, hasta el final con ese baño a la luz de la luna, toda ella es una delicia para los cinco sentidos. Intriga, acción y emoción a raudales, que acaban por ofrecen un producto muy a la altura de este personaje, y que refrescan los trabajos anteriormente filmados para un Moore que en alguna ocasión logró hacer que el personaje fuese creíble, y otras que dio más risa que simpatía.

Pero no, aquí está el hombre genial, con una de sus mejores interpretaciones, ayudado por un plantel que le sabe dar la réplica exacta que necesita.

Es interesante ver como Bond está a la altura de las circunstancias, ríete tú de "Misión Imposible" o de "Triple X", los deportes de riesgo encuentran en esta cinta su punto más álgido, ofreciendo al espectador un ambiente de tensión hasta el final.

Otra cosa a destacar son las persecuciones, muy recurridas en toda cinta de 007, que en esta ocasión son tan interesantes como curiosas, la verdad es que si ya se destacara la persecución con el Mini de "El caso Bourne", esta con el escarabajo amarillo no se queda atrás, ¡ni Herbie!. Pero en su favor decir que resultó original.

No es una película de Bond sin más, es una muy buena película, que merece la pena echarle un ojo, entretenida, muy bien entretejida y por último encantadora.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2006
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente cuando la vi, no sé si estaba viendo un anuncio de marcas demasiado largo (Seiko, 7Up, Lamborghini, etc.), si estaba viendo a Indiana Jones, o se trataba de "La Muerte Tenía un Precio", o incluso la "Guerra de las Galaxias". Pero me resultó cuanto menos simpática la mezcolanza de tantos géneros en el género de intriga y acción que es en el que se desenvuelven las historias de este agente secreto.

Es por ello que me entretuve en ver cuantas parodias podía sacar de esta película, en la que también encontramos auto-parodias, como la de "La Espía que me Amó" o la de "Vive y deja Morir", por ello estuve pegado a la pantalla buscando estas y otras parodias que se ven reflejadas en la cinta.

Interesante es porque la verdad es que un Bond espacial era lo que le faltaba al personaje para haberlo probado todo, ya que recordemos ha luchado sobre y bajo el mar, en tierra, en centrales, en fábricas, etc., alrededor del mundo, pero le faltaba irse a la estratosfera para completar el círculo de misiones increíbles.

Por lo demás, creo que empieza a acusar la pérdida de cierto interés en el personaje, por lo que por encima de una dirección cuidada lo que se va buscando ahora es el mero entretenimiento del espectador, con el gancho de tratarse de 007.

Además, vemos a algún que otro malo repetido, que esta vez se transformará en aliado, dándole un toque a la película de simpatía que rara vez podemos encontrar en un malo que a pesar de su altura se viene a menos, por golpe de guión, desmontado por el amor. Este sentimiento que es capaz de cambiarlo todo.

Se deja ver, entretiene pero no es de las mejores. Moore tras haber logrado en su anterior entrega un status alto del personaje, aquí se vuelve a desinflar, dándonos un Bond normalito, sin más pretensiones.
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow