Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de alex:
7
Ciencia ficción. Terror. Intriga. Thriller En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película ... [+]
13 de abril de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "la Cosa" ("The Thing") de John Carpenter y este remake de 2011 en la misma tarde, y, contradiciendo la adocenada opinión mayoritaria, debo decir que esta nueva versión (o pretendida precuela) no solo no desmerece al original, sino que lo mejora en algunos aspectos.

Los efectos especiales, por ejemplo, son evidentemente mucho mejores, porque aunque esos "animatronics" de parque de atracciones, tan loados en la película de Carpenter, daban el pego en su momento, ahora lucen, la verdad, un poco ortopédicos y acartonados. La película original, por otra parte, contaba con un reparto íntegramente masculino, y en cambio esta nueva versión protagonizada por una mujer (una convincente Mary Elisabeth Winstead siguiendo la estela de Ripley en "Alien") logra despertar más empatía en el espectador que el más bien inexpresivo Kurt Rusell en la película original. Incluso algunos giros de guion, como los procedimientos a la hora de descubrir quien está "poseído", me parecen más eficaces e interesantes en este remake.

Sin embargo, leyendo algunas criticas se diría que la mitificada película de Carpenter es un prodigio de profundidad psicológica y de tensión narrativa, siendo esta nueva versión un superficial despliegue pirotécnico y digital; y no, nada más lejos de la verdad, ninguna de las dos películas profundiza apenas en los personajes, la diferencia está en que en este remake de 2011, además de tensión narrativa, hay más de acción y espectacularidad gracias a unos efectos digitales con los cuales Carpenter no pudo ni soñar en 1982.

En fin, ninguna de las dos películas se puede decir que sea una obra maestra (como lo fue "Alien", para entendernos), pero esta película me parece un muy digno remake del pequeño clásico en que se ha convertido la película de 1982.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow