Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
3
Aventuras. Comedia Dos ex cuñados amigos y entrados en años comienzan un viaje por Islandia en un intento de recuperar su juventud a través de clubes nocturnos de Reykjavik, balnearios de moda y campings. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay ocasiones en las que antes de ver una película deseas que te guste. Por las razones que sea, de alguna manera tienes la sensación de que quieres llevarte una grata impresión cuando los créditos fundan a negro. Suele ir estrechamente relacionado a las expectativas, pero no es exactamente lo mismo. Esto es lo que me ocurrió con "Tierra a la vista" y voy a explicar el porqué para que así se entienda bien lo que intento decir. De primeras es una cinta con un aura independiente, de bajo presupuesto (consiguió algún premio por ello, de hecho). Siempre es de agradecer que se proponga cine aún sin contar con millones y millones de dólares/euros detrás. Es una historia de dos personas de la tercera edad, un sector de la población que, siendo sinceros, no es precisamente el más reconocido en el cine. Está ambientada en un país pequeñito y desconocido para la mayoría de personas, como es Islandia, por lo que se agradece tanto la variedad como la intención de difusión. Joder, es que es inevitable que con estas características uno sienta cierta empatía con "Tierra a la vista" sin verla siquiera. Por desgracia, en esta vida lo que uno desea no tiene por qué convertirse en realidad y eso es lo que me ha ocurrido en este caso. La decepción ha sido mayúscula.

Con franqueza, es complicado encontrarle algo positivo a "Tierra a la vista". Naufraga en todos y cada uno de los aspectos principales de una película. Hablaría sobre la historia, pero no hay. No hay un trasfondo pre-viaje más allá de cuatro pinceladas de trazo grueso, no hay absolutamente nada que contar durante el propio viaje. Al menos que tenga un mínimo de interés. Se supone que tiene su parte de "road movie", pero en la práctica no hay ni un solo desplazamiento como tal, porque los (escasos) que se presuponen se hacen mediante cortes de escena y cartelitos con el nombre de un lugar. Cero posibilidad de inmersión. También se supone que tiene su parte de comedia. Bueno, cuando sustentas el humor en cuatro manidos chistes escatológicos y sexuales (especialmente estos) no hay mucho donde rascar. Quizá pueda sorprender el primero, porque no te lo esperas en el contexto de esta película, pero a partir de ahí uno se da cuenta que el nivel no va mucho más allá de cualquier gracieta ridícula de sagas como "Scary Movie". Los personajes son sosos, con muy poco carisma e incapaces de generar ningún tipo de empatía. No quiero juzgar a los actores con demasiado dureza, porque realmente creo que con esos papeles y esos diálogos no se puede hacer demasiado, pero la verdad es que el trabajo de interpretación no es precisamente una maravilla. Salvo de la quema, quizá, al fallecido Earl Lynn Nelson, que probablemente sea el único que consiga sacar a "Tierra a la vista" un poco de la monotonía. El apartado técnico tampoco es que pueda destacar demasiado, aunque con los escasos (para lo común en el cine) medios disponibles es solvente. No me gusta demasiado el montaje en cuanto a ritmo, pero sí en cuanto a planos y fotografía. Es posible que influya en esto la belleza de los parajes de Islandia, que dicho sea de paso podrían haber aparecido mucho más. Seguro que al menos en la parte visual se habría subido el nivel.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow