Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Camilo Dominguez Vazquez:
8
Terror Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah ... [+]
31 de agosto de 2021
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que mi crtica y puntuación de esta obra no será del agrado de muchos. Pero de todas formas allí vamos. Tras ver la película, salgo del cine con sentimientos encontrados. Por un lado, siento que la película me gustó y que en líneas generales la disfruté. Pero por otro lado siento que le falta algo. O tal vez le sobre más bien. Intentaré explicarme.
La dirección de Nia DaCosta es excelente. Sus movimientos de camara, encuadres y recursos visuales son de indudable calidad y hasta me atrevería a decir de virtuosismo. La fotografia, está bien lograda. El diseño de producción es eficiente. El sonido y banda sonora son muy acordes con la película y logran su objetivo de transmitir intriga, confusión, suspenso y terror según sea el caso. En resumidas cuentas la película a nivel técnico, es sobresaliente.
Las actuaciones cumplen. No son actuaciones que vayan a conseguir nominaciones a ningún premio ni mucho.menos, pero cumplen de manera eficiente. Desde los protagonistas hasta los diversos secundarios que van apareciendo a lo largo del film.
Ahora entramos en el punto más debatible. El guión. En este sentido, la película tiene importantes virtudes a mi entender. Respeta mucho a la Candyman original. Logra crear un ambiente extraño, una especie de ensoñación siniestra que le queda muy bien. Logra introducir el tema social y racial ( siempre muy presente en las obras de Jordan Pele, que aquí es guionista y productor ) de manera interesante. La película transcurre poco a poco sin que uno acierte totalmente a saber por dónde irán las cosas. Pero ya entrando en el aspecto o los aspectos negativos, creo que hacía la parte final, se va desinflando un poco. Se hace en algún momento demasiado obvia en lo que quiere contar. Pierde un poco la sutileza. También considero, que al introducir muchos conceptos, intenta abarcar demasiado y llega un punto que se hace un tanto enredada y confusa en demasía. Aveces menos es más.
Ya llegando a mi conclusión, diré que la película me gustó. Pese a sus defectos, entiendo que sus virtudes son indudablemente más. Eso sí, con algún cambio pequeño o ahorrando en algunos detalles del guión pudo ser mejor. Pero comparándola con la gran mayoría de películas del género de los tiempos actuales, Candyman está bastante por arriba de la media. Para mí tiene esa virtud, de pasado cierto tiempo después de verla, te queda un poco dando vueltas en la cabeza y te da la posibilidad de hablar de ella con otras personas y seguir intentando entenderla e interpretarla. Eso es de agradecer.
Camilo Dominguez Vazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow