Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Shostako:
8
Drama Pionera. Rebelde. Genio. Radioactive es la historia real e increíble de Marie Sklodowska-Curie y su trabajo ganador del Premio Nobel que cambió el mundo para siempre. A medida que descubre elementos radiactivos previamente desconocidos, pronto se vuelve terriblemente evidente que su investigación podría conducir a aplicaciones en medicina que permitirían salvar miles de vidas, pero también a usos en la guerra que podrían destruir millones de ellas. [+]
22 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli irregular pero interesante. Porque siempre es interesante el tema sobre aquella genial mujer. Y esa irregularidad, quizás sea producto de las buenas intenciones de la directora.

En el recuerdo de hace tiempo, ya en su Persépolis, me sorprendió sus críticas objetivas, calmadas y realistas a uno y otro lado.

En ésta, al margen de la calidad del rodaje, intercala bondades que las investigaciones y descubrimientos de Madame Curie han aportado al mundo, pero también se encarga de recordar el uso que de ellos hacen los desalmados...como el gran criminal de guerra Truman, presidente de USA, todavía por juzgar.

He visto otras dos sobre esta celebridad y las tres me muestran casi la misma científica pero distinta mujer.
En lo que recuerdo, la de LeRoy es la mejor como peli, pero apenas menciona el Nobel y el descubrimiento real posterior del Radio.
Marie Noelle, presenta una mujer carnal y más humana, lo cual me sorprendió...de manera agradable.
En la que nos ocupa, combina muy bien ambas vertientes, aunque presenta una persona terca, lo cual no crea simpatía, pero quizás fuera el principal motivo de esos éxitos tan impresionantes.

Y...¡qué difícil debió ser para ella saltar sobre su condición de mujer!. Más, en aquellos tiempos.

Por cierto, en FilmAffinity he descubierto otras dos que espero ver : la de Claude Pinoteau y la del buen director pero muy desconocido, u olvidado, Georges Franju (siempre en mi memoria su Los ojos sin rostro...terror poético).

Resalto que acompaña muy acertadamente un par de escenas con música de Philip Glass.
Shostako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow