Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Gleimonte:
9
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
13 de enero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine puede ser un negocio. Puede ser una propaganda. Pero sobre todo el cine es entretenimiento.
Muchas veces la gente dice que una película tiene que "enseñar" algo y yo a veces estoy de acuerdo y a veces no.
Yo cuando una película me transmite de verdad, mi corazón late al ritmo de la música de la película. Mis uñas van siendo devoradas progresivamente. Pierdo la noción del tiempo. Y de pronto termina la película.
Así es como yo considero cuando una película es buena.
LA SIENTO

Y hacía muchísimo que no sentía una película hasta que llegó "Gravity"
Ya de entrada el trailer hizo que me interesara mucho por el filme. Me recordó a cuando en Futurama el robot Bender es expulsado hacia el espacio y se queda vagando "eternamente".
Siempre me gustaron las películas donde los personajes se quedan solos (como aquella de "Buried", también sublime) Es un gran reto actoral y es donde más empatía se logra con el espectador (siempre y cuando esté bien dirigida, como es el caso)
Y lo que me encanta de esta película y creo que es lo más significativo y la que te lleva a niveles de disfrute grandísimos es su actriz principal.
No soy fanático de ningún actor ni me trago todas las películas de uno u otro. Pero Sandra Bullock hace un papel maravilloso. Para empezar no es una "astronauta tocando botones por tocar", te crees que ella realmente es astronauta. Y lo mejor es que las situaciones por las que pasa (que seguramente nunca en su vida pasó ni pasará) te crees en todo momento sus reacciones. En definitiva te metes en su pellejo todo el tiempo. Cuarón nos pone mucha cámara en primera persona y eso lo refuerza más, pero no es necesario. Todos somos Sandra. Y la chica, lo borda.

La pobre sale de una y se mete en otra casi peor (al estilo Indiana Jones o El Pianista) y es un poco inverosímil la fortaleza, destreza (y resistencia de hombros) con que sale airosa. Pero al mismo tiempo respiras aliviado.

No te despegas de la silla para nada hasta el final donde estas temeroso de que Cuarón haga algún giro de esos que arruine todo.

La música es sin duda maravillosa. De las que me gusta a mí. Sublime, épica, colosal, con ganas de tocarte el pecho y decir; "¡¡coño bien!!" Lo malo de la música es que ella misma se adelanta a lo que vas a ver en la pantalla. Fastidia el factor sorpresa...no siempre, pero algunas veces pasa. Se ve a Sandra y la música está como diciendo: "se viene otro problema" Y se viene.

La participación de Clooney no aporta gran cosa por motivos evidentes aunque quizás es fundamental su "aparición" para que Sandra tome la decisión final.

La película sigue una trama específica y concreta, aunque hay algún que otro engaño.
El espectador observador podrá notar algo poético en la secuencia del enganche con la bandera estadounidense ¿simbolismo ahí, Cuarón?

Como ven estoy siendo muy cauteloso para no desvelar nada.

La dirección es perfecta. Hacer esta película rompe ciertos esquemas. Hay cámaras que no se sabe donde están. Secuencias imposibles pero gracias a lo digital hace que todo dance alrededor. Alguna secuencia marea un poco pero se pasa rápido. Al fin y al cabo estamos flotando en el espacio.
Alfonso ya nos mostró sus dotes en películas anteriores. En esta yo ya lo subo al nivel de "directorazo" Mexicano....latino tenía que ser. Todo un orgullo a la hispanidad ¡¡Que aprendan los gringos, wey!!

En fin que Alfonso Cuarón ha hecho una gran obra. Entretiene. Atrapa. Disfrutas.
¿Por qué no un 10? Porque es de esas películas que no verías por segunda vez. Y aunque lo hicieras, ya no sería igual.

Lo mejor y peor en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gleimonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow