Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Gleimonte:
6
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
21 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable película basada en “Ensayo sobre la ceguera” de Saramago.
La verdad, yo SÍ leí la novela y he de decir que la película es una versión muy light de la misma.
El libro es espantoso pero tiene un por qué y es que la crítica social es muy fuerte y descorazonadamente realista.
La gente se va quedando ciega poco a poco sin razón aparente
No hay ovnis, ni pruebas nucleares, ni zombies…sólo una epidemia y vemos cuál sería el resultado del mundo.
Julianne Moore está correcta en su papel así como Hulk y Gael García Bernal, el resto de secundarios pasa sin pena ni gloria y la película en su mayoría también.
El segundo acto engancha algo más pero desafortunadamente la película termina.
Mucho abuso del primer plano, de los desenfoques (para tapar) de los movimientos de cámara sin razón aparente, etc
Pero sobre todas las cosas, lo peor de este filme es su horrible banda sonora que incomoda más que la historia en sí que ya incomoda bastante.
De todas formas no naufraga puesto que no se hace eterna y por el doble mensaje que contiene, pero no pasará a los anales de la historia por contarnos las cosas con mucha rapidez, sin aprovechar personajes y poniendo todo servido en la mesa sin preguntarnos si tenemos o no hambre. El problema de la película es la manera de contarla, no de la historia en sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gleimonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow