Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Hav90:
9
Drama. Aventuras En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2023
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre la angustia y la claustrofobia, Bayona ejecuta de forma implacable una historia que Hollywood ya contó en su momento, pero no con tal crudeza y precisión. La película, sin caer en dramatismos baratos, se centra en un relato áspero acompañado de una fotografía espectacular y con unos medios técnicos a la altura de cualquier producción de primer nivel mundial.
La credibilidad de los personajes, los diálogos, la ambientación, así como el maquillaje y el diseño de producción… todo acompaña para dotar de veracidad al trabajo. A pesar de la tragedia, también hay belleza y poesía en las imágenes, en los planos, en la fría crueldad de la alta montaña.
La elegancia del relato es también destacable. La sutileza a la hora de mostrar secuencias desagradables hace que te pongas en la piel de aquellos supervivientes que no podían soportar el horror de lo inhumano y preferían no mirar, simplemente sobrevivir y seguir adelante con la mayor entereza posible.
Existen infinitas historias que merecen ser contadas en el cine, y esta desde luego, es una de ellas. La sociedad de la nieve es dura, pero también es una película muy inmersiva, con la que fácilmente empatizas y te involucras emocionalmente. Y es que las dudas, los miedos y sufrimientos de los personajes bien podrían ser los nuestros. El poder del cine es este: elevar una hazaña extraordinaria, por los años enterrada, y convertirla en un mito inspirador, en un agridulce relato sobre la condición humana.

P.D.: Véase en cines (y si es en Dolby Atmos mejor).
Hav90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow