Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de dieguin:
5
Ciencia ficción. Acción Rekall es una empresa que puede convertir los sueños en recuerdos reales, haciendo que la frontera entre realidad y memoria se difumine. Para Douglas Quaid (Colin Farrell) la idea de hacer un viaje mental que le proporcione recuerdos de una vida como superespía puede ser la solución perfecta para contrarrestar su frustrante vida. Lo malo es que el proceso sale mal, y Quaid se convierte en un hombre perseguido por los agentes de un ... [+]
4 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La versión original con Arnold Schwarzeneger molaba. De hecho, molaba mucho para haberse rodado en el ya lejano 1990. A pesar de unos efectos especiales un tanto rudimentarios y desternillantes en ocasiones; a día de hoy, se sigue considerando un clásico de la ciencia ficción y no ha perdido su vigencia. Aprovecho para decir que Schwachy es un grande.
¿Pasará lo mismo con el remake de Colin Farrell?. Lo dudo seriamente. Aún está en cines y ya nadie se acuerda de ella. Va a ser verdad eso de que Farrell es veneno para la taquilla.

El argumento es parecido a su predecesora, aunque con diferencias. Douglas Quaid (Farrell) es un trabajador del montón casado con una preciosa mujer (Kate Beckinsale). Sin embargo, no se siente feliz y decide acudir a “Rekall”, una empresa que convierte tus fantasías en realidad. Pero por supuesto, algo sale mal y acaba perseguido por las fuerzas del orden, comandadas por una especie de dictador maligno. Con nuevas habilidades y sin saber muy bien quién es en realidad, comenzará una huida ayudado por una insulsa Jessica Biel. Juntos, intentarán derrotar a dicho gobernador. Qué bonito.


Está claro que la historia no es nueva, pero podían haberlo disimulado mejor. No sólo beben del film de los 90, sino que mezclan sin cortarse un pelo, referencias a: Yo, robot; Minority Report, El quinto elemento, El caso Bourne, El ataque de los clones y Blade Runner entre otras. Todo el conjunto es como estar en un déjà vu constante y sin llegar nunca al nivel de los largometrajes a los que imita.

A pesar de tener un reparto cuanto menos interesante, se desperdicia la presencia de Bill Nighy (el cantante de Love Actually) y Bryan Cranston (el padre de Malcolm y protagonista de Breaking Bad). Colin Farrell cumple su papel como puede y Kate Beckinsale aprueba como villana, al contrario que Jessica Biel. ¿Dónde está la expresión de esta chica?. Supongo que se la dejó en 7 en el paraíso (aquella serie noña sobre una familia perfecta y repelente).
Pero oye, no todo son malas noticias. El diseño de producción es notable; y las escenas en las que participa la vampiresa de Underworld tienen su gracia.
Se podría decir que su mayor virtud es que es entretenida, por decir algo. Y es que a falta de diez minutos para el final, uno piensa “que se muera ya y acabe de una vez por Dios Santo”. (No os diré a quién se refiere esa frase y así vais a verla para averiguarlo).

Total, que yo me pregunto: ¿era necesario volver a revisitar una historia que ya estaba bien contada?. Pues si mejoras los resultados como ocurrió con Dredd, Millenium o Valor de ley, no me importa. Pero si te sale un rebujito como éste, mejor te lo ahorras.

http://dleveneyelcine.blogspot.com.es/
dieguin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow