Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
7
5,8
11.480
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Comedia La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2022
13 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el 1995 empezó una historia sobre juguetes que cobraban vida llamada "Toy Story" (John Lasseter, 1995) y con el paso de los años derivó en una saga de películas hasta que en 2022 se estrena el spin off de uno de sus personajes más emblemáticos: Buzz Lightyear. Pixar no sólo acomete una divertida película para su público más infantil porque con el uso de referencias a otras películas del género de ciencia ficción y el tipo de argumento desde donde se proyecta la película se apoya en un disfrute diverso en cuanto a la edad de sus espectadores.

Sus referencias a obras como "Capitán América: Soldado de Invierno (Russo Brothers, 2014), "Alien: El octavo pasajero" (Ridley Scott, 1979), "2001: Una odisea en el espacio" (Stanley Kubrick, 1968), "Los Vengadores" (Joss Wheedon, 2012) y "Star Wars" (George Lucas, 1977) entre muchas, elaboran un guion bastante poco original, debido a que se apoya en otras películas para crear una historia que sea reconocible e intentar que se piense poco en sus clichés habituales y su maniqueísmo simple.

Aún sabiendo que no hay mayor sorpresa salvo su entretenimiento y su buen uso de las herramientas y narraciones antes vistas en el género, su música es totalmente perfecta para los personajes y el heroísmo que plantea redescubrir a un personaje que ha sido conocido en otras circunstancias y deconstrucciones. Lo que Angus MacLane expone es una exploración y una creación totalmente nueva de un personaje bastante encasillado en su identidad durante mucho tiempo atrás.

Es por eso que la ironía de que sea totalmente similar al Capitán América del UCM y que el actor que lo interpreta otorgue su papel en este spin off, es decir, Chris Evans, es algo bastante a tener en cuenta. Michael Giacchino emplea un trabajo que podría tener ecos al porte musical de Henry Jackman para dicho personaje del UCM en su trilogía, lo que demuestra la base por la que se sustenta todo el potencial de "Lightyear".

Para los más pequeños y no tan pequeños, la totalidad del filme supone un gran entretenimiento y un disfrute a la altura del desafío que plantea Pixar con este largometraje, el fallo sería esperar mucho más de algo que de por sí ya rompe con la tendencia natural de las franquicias cinematográficas conocidas y que arriesgan más de lo que ganan con la explotación de ciertos productos de sus anteriores entregas.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow