Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tony Montana:
6
Bélico Christian Diestl (Marlon Brando) es un teniente del ejército alemán que ama a su país, pero guarda serias dudas con la guerra que comienza a abrirse camino. Noah Ackerman (Montgomery Clift) es un soldado americano que sufre las presiones de sus propios compañeros y jefes, pero está dispuesto a defender lo que es justo a como dé lugar. Ambos se enamoran de chicas con carácter, y esto también sirve de acicate para mantener el impulso de ... [+]
28 de octubre de 2007
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dmytryk es un director que nunca he llegado a entender cómo ha gozado de tantísima fama por sus cintas de cine negro, bélicas y westerns de diverso carácter. Siendo un plagiador nato de argumentos, y sin ser capaz de dejar su sello nunca, se le reivindica como un gran director. Incomprensiblemente, siempre contó con repartos espectaculares a los que el resto de la película, como su trabajo o el guión, nunca estaban a la altura. Aquí vuelve a suceder eso, y confirma su total incompetencia para afrontar grandes retos, y que nuevamente es incapaz de contar una historia con una buena base y con unos mimbres que otros grandes directores de la historia ni soñaron conseguir. Mezclando historias de una forma tan artificiosa como lo hacía recientemente Babel, todo da al traste al no conseguirse transmitir la sensación de locura de la guerra que pretendía el director, y que, por tanto, hacen que la cinta sea fallida en casi todos los aspectos.

Con un marcado carácter antibelicista, la cinta intenta, a modo de falso díptico, dar dos puntos de vista diferentes de un mismo conflicto, pero no logra profundizar en la creación de dos formas diferentes de concebir la batalla más que a base de tópicos. El guión, al abarcar demasiados hechos en poco tiempo, no consigue dar sensación de fluidez, haciendo que la historia avance a trozos, rompiendo la premisa básica de cualquier guión, causa-efecto. Una cinta con muchos cortes, y con unas elipsis que abarcan demasiados años, en los que no se explica el desarrollo de los personajes. Nunca se logra situar al espectador en el verdadero conflicto, dándonos apenas un par de escenas bélicas de una débil recreación, para situar después a los personajes en continuas diatribas filosóficas sobre la guerra, el honor y la cobardía. Dmytryk no entendió que todos sabemos que la guerra es una mierda, lo que no entendió es que sus personajes tienen que entenderlo y transmitirlo. En un último intento, el director recurre a la baza del melodrama para intentar dotar algo de sentimiento a una historia abocada al fracaso por el mal uso de los grandes instrumentos con los que contaba.

Los tres personajes protagonistas están construidos a brochazos, sin quedar perfectamente definidos. Nunca llegamos a comprender sus acciones, sobre todo en el caso de los americanos. ¿Realmente cuál es su opinión sobre la guerra? ¿Por qué Clift, notablemente mermado tras su accidente, está tan torturado? ¿Dean Martin, si tan cobarde es, por qué se pasa toda la película con esa cara de felicidad?. El personaje que mejor construído está es el de Brando, pero, a pesar de ello, sigue siendo demasiado contradictorio, poco perfilado, lo cual no es óbice para que realice una portentosa interpretación, aunque salteada con los clásicos tics del Actor's Studio. Clift y Dean Martin, por el contrario, andan perdidos, y sólo Maximiliam Schell está a la altura de Brando. Decepcionante.
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow