Haz click aquí para copiar la URL
España España · Molins de Rei
Voto de Darlantan:
6
Ciencia ficción. Acción. Aventuras Año 2024. Cuando el joven Thomas despierta, se encuentra en un ascensor y no recuerda quién es. De pronto, el ascensor se detiene, las puertas se abren y una multitud de chicos lo recibe. Ha llegado al Claro, un lugar rodeado de altísimos muros con dos portones que todas las mañanas se abren y dan paso a un inmenso laberinto. De noche, las puertas se cierran y por el laberinto circulan unas aterradoras criaturas llamadas laceradores. ... [+]
20 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo arranca en una especie de prado entre cuatro paredes gigantes, donde un chaval aparece sin recordar ni siquiera quién es y se encuentra con un grupo ya hecho de gente. Parece que cada mes aparece alguien nuevo por el mismo sitio por el que lo hace el protagonista. Gente que lleva llegando una serie de años y que ha formado una sociedad con ciertas normas y “castas”.

Así, el protagonista enseguida verá que hay que hacer algo para cambiarlo todo, enfrentándose a lo que hay dentro del laberinto que les rodea (más allá de las cuatro paredes).

Es una película más interesante por lo que se nos insinúa que por lo que muestra, ya que a cuando te pones a verla se limita a ser una película de acción en un mundo distópico del que no sabemos nada. Una lástima que la trama avance tan poco, lo haga al final, y deje más preguntas en el aire que otra cosa.

Durante las casi dos horas que dura, asistiremos a una película de efectos especiales normalitos, con actores que tampoco destacan demasiado y con un argumento cuasi inexistente. Y funciona? No demasiado bien.

Creo que el Corredor del laberinto peca de mostrar demasiado poco y centrarse demasiado en la supervivencia y los conflictos internos del grupo. Unos conflictos que se me antojan intrascendentes ya que no aportan absolutamente nada a la película, y menos con lo malo que me ha parecido el líder del otro grupo (el actor, aunque también el personaje).

Es curioso cómo ésta película me ha gustado menos que Divergente, y eso que ésta última contaba con poquísimo dinero para efectos especiales, incluso me ha parecido más floja que la malograda Cazadores de Sombras.

Es mala? No. Consigue entretener como una película más del género, sin destacar en ninguno de sus elementos.

La recomiendo? Tampoco. Como ya he dicho es una peli del montón, y sólo vale la pena si tenéis claro que veréis la saga entera (la segunda se estrena ahora).
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow