Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de MontyClift:
8
Drama Sur de España, a finales de los 70. Miguelito Dávila es un joven de espíritu inquieto al que una enfermedad renal ha llevado a pasar una temporada en el hospital. Allí ha conocido a un hombre culto que le ha abierto la posibilidad de imaginar una vida mejor a través de la poesía, de la aventura interior. Miguelito piensa que un día podrá dejar su trabajo en una pequeña ferretería y ser poeta. En el verano en el que transcurre nuestra ... [+]
9 de diciembre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Banderas, que calladito te lo tenías, ya "Locos en Alabama" resultó un film notable, pero nada nos preparaba para esta explosión creativa que supone su segunda película como director.
Antes que nada, ésta no es una película para el "gran público", como se ha repetido hasta la saciedad o la amas o la detestas (yo me cuento entre los primeros) , es una obra para gente que aune sensibilidad y raciocinio, que se disfruta tanto con los sentidos como con la mente. Una sensual película "de autor" (que poco me gusta este término!) .
"El camino de los ingleses" es un relato iniciático pleno de matices, donde cuenta aun más, pese a su sólida base literaria, el "cómo" nos lo cuentan que "lo que" nos cuentan en si.
Destacar por encima de todo esa fotografia lánguida, imperfecta pero envolvente, que baña el film en una atmósfera casi onírica.
Esto me recuerda que hay un par de detallitos como homenaje a Lynch, mientras resulta inevitable pensar en la sublime "Magnolia" con esa lluvia actuando a modo de catarsis colectiva para que los personajes vuelvan a partir de cero.
Si algunos caracteres están sólo esbozados o poco desarrollados (ese Juan Diego) , Raul Arévalo, con su pasmosa naturalidad, brilla por encima de los correctos protagonistas con ese macarrilla que paradójicamente nos brinda algunas de las más hondas reflexiones del film.
Banderas ha logrado una película a contracorriente, adulta, abierta, ciertamente desencantada y cruel con sus personajes. Esto no es habitual en los tiempos que corren. Vayan a verla. Les gustará o no, pero seguro que no les deja indiferente.
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow