Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
9
Pintores y reyes del Prado
2019 Italia
Documental, Intervenciones de: Jeremy Irons
7,0
267
Documental Documental sobre el Museo Nacional del Prado, en el 200 aniversario de su fundación, conducido por el actor Jeremy Irons. Una producción que explica, mediante multitud de obras maestras de la pintura, la historia del museo y la historia de un país. Porque una pintura es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.
13 de julio de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración del Documental “Pintores y Reyes del Prado”.

Resumen: Documental sobre el Museo Nacional del Prado, en el 200 aniversario de su fundación, conducido por el actor Jeremy Irons. Una producción que explica, mediante multitud de obras maestras de la pintura, la historia del museo y la historia de un país. Porque una pintura es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.

Crítica: Es un documental español de 2019 que es dirigido por Valeria Parisi, siendo el narrador del documental el actor Jeremy Irons, con una duración de 90 minutos.

A mi parecer es un gran documental que atrapa al espectador desde el primer minuto, cuenta con un magnífico guión en donde se hace un gran repaso por los principales pintores y pinturas del Museo del Prado, cuenta con una fotografía limpia con una música exquisita de fondo, y con el gran actor Jeremy Irons contándonos los 200 años de la historia del Museo del Prado, el museo más importante no solo a nivel nacional sino también internacional.

El documental comienza con la narración de los últimos días del rey Carlos V en Yuste y cómo falleció contemplando La gloria, la pintura de Tiziano; siendo un relato cautivador como una novela de misterio que marca el estilo del resto de este documental sobre el Prado.

No podía faltar en este documental el repaso de las obras pictóricas de los dos pintores españoles cuya obra se ha convertido, desde sus inicios, en el punto de atracción de los visitantes al Museo del Prado: Velázquez y Goya, que cuentan con salas exclusivas en las que contemplar la mayoría de sus cuadros.

El resultado es un documental fascinante, con mucha información, pues son muchos los artistas, períodos y detalles que se recogen en su hora y media, pero que sin duda hará las delicias de los amantes del arte y de los que hemos visitado en muchas ocasiones sus diversas salas, siendo muy recomendable su visionado a todos los estudiantes de Historia del Arte.

A modo de conclusión decir que Pintores y Reyes del Prado gustará a todos aquellos que disfruten del arte y de la historia, hayan visitado alguna vez el Prado o no. Está dirigida a todos aquellos que disfruten de la contemplación de grandes obras de la pintura universal, o de algunos datos históricos curiosos.

En definitiva, es un documental que se convierte en el broche de oro del 200 aniversario del Museo del Prado que se conmemoró el año pasado y en el que, como bien dijo Pablo Picasso y rememora Jeremy Irons al final del mismo, podemos ver como el arte limpia del alma el polvo de la vida cotidiana.

Puntuación: 9/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow