Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de wraparty:
8
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
16 de febrero de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptada para la pantalla grande en 1962 por Stanley Kubrick y en 1997 por Adrian Lyne, Lolita es una novela escrita por el ruso Vladimir Nabokov que explora la obsesión sexual de un hombre de mediana edad por una niña de apenas 12 años. A pesar de que tanto la obra literaria como las películas (sobre todo la de Kubrick) son consideradas como obras maestras de sus respectivas artes, su argumento no ha quedado exento de polémica, considerando que se trata de una historia que incluye a la pedofilia en su tema central. De hecho, la publicación de la obra de Nabokov fue censurada durante muchos años por dicha circunstancia. Ahora bien, ¿Qué pasa si se cuenta un relato similar a Lolita con personajes homosexuales? La realidad es que, aun en pleno siglo XXI, el tema sin duda será por demás controversial.

Es así como llega Call me by your Name, cinta basada en la novela homónima del egipcio André Aciman, bien dirigida por Luca Guadagnino (Io sono l´amore) y magníficamente adaptada por el guionista James Ivory (Maurice). Siendo el año de 1983, Elio es un culto y políglota adolescente que vive en un pequeño poblado al norte de Italia en el cual rara vez sucede algo interesante. Siendo su padre un prestigioso arqueólogo, cada verano abre las puertas de su casa para recibir a un estudiante como su asistente. En esta ocasión el elegido fue Oliver, un veinteañero que de inmediato logra captar la atención de Elio, despertando en él una admiración que lo llevará a interesarse por acercarse cada vez más a él. La interacción diaria entre ambos dará lugar a un complejo affaire caracterizado por la inocencia de un joven cuyos impulsos sexuales y emocionales están a tope.

Se trata de una cinta esencialmente contemplativa en la cual el director aprovecha una excelente fotografía y una música extraordinaria para que el espectador pueda conocer a Elio y el entorno geográfico, social y cultural que lo rodea. Así, el filme inicia con un ritmo lento que poco a poco se irá incrementando conforme la relación entre ambos personajes aumenta en intensidad. De esta forma, la película se desarrolla adecuadamente como una historia que se enfoca en el reconocimiento y despertar de la sexualidad en la adolescencia. De hecho, el conflicto surgirá dentro del mismo Elio, ya que en realidad no encuentra hostilidad ni rechazo hacia sus recién descubiertas preferencias sexuales en el medio que lo rodea, sino más bien de aceptación y entendimiento.

Evidentemente, el peso de la cinta recae en el joven Timothée Chalamet (Interstellar) quien a sus 22 años logra una magnífica interpretación del inocente Elio, aparentando una edad incluso menor a los 17 años. Su contraparte, Arime Hammer (The Social Network, Nocturnal Animals) hace un buen trabajo como Oliver, un hombre más experimentado que juega el papel de seductor ante el inexperto adolescente. Completa el reparto Michael Stuhlbarg (The Shape of Water, The Post) como el padre de Elio, interpretando debidamente a un personaje que adquiere bastante relevancia al final de la cinta.

A pesar de que se trata de una excelente adaptación con un trabajo actoral y de dirección bastante relevante, es importante ser realista y reconocer que aún en estos tiempos no es una película fácil de digerir para muchos. De este modo, aunque las escenas entre Oliver y Elio fueron bien cuidadas para proyectar la complejidad de una relación que más que centrarse en la homosexualidad se caracteriza por la inocencia y la diferencia de edades entre ambos, muchos no tolerarán ni pasarán por alto el hecho de que el romance involucra a un menor de edad, situación que si de por sí fue difícil de aceptar en películas como Lolita, lo será aun más cuando se trata de relaciones entre personas del mismo sexo. Esa así como el trabajo de Guadagnino y compañía puede disfrutarse si se dejan de lado este tipo de consideraciones, lo cual sin lugar a dudas resulta bastante difícil, por lo que definitivamente no se trata de una cinta para todo tipo de público.

Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com/
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow