Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Heisenberg:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Alain Delambre es un hombre humillado tras seis años de desempleo. Así que cuando una prestigiosa compañía lo selecciona como candidato, está dispuesto a traicionar a su mujer, robar a sus propias hijas o pegar a su yerno, sabiendo que, si finalmente es el elegido, todo será perdonado. Pero nada resulta ser como parecía. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que hemos superado los 40, educados en el concepto del trabajo como dignificante, motor de la progresión personal y cuya posesión es fundamental para construir la valoración social, el desempleo es un fantasma que azota y atemoriza, que no cesa a medida que inexorablemente envejecemos y vamos acercándonos sin pausa a los márgenes de la aceptación de los mercados, de los actores sociales que todo lo digitan e incluso los laborales, jamás menos ajenos que nunca a la manipulación del sistema. Es desde allí, desde ese espiral ascendente de desesperación que propone la serie, donde resulta identificable el protagonista, y sus circunstancias. Es desde allí donde se empatiza con Alain Delembre, (el personaje que encarna de manera magistral Eric Cantona)un especialista en Recursos Humanos,cesado de sus funciones por el pecado de envejecer y caído en desgracia desde entonces, sin poderse reinsertar laboralmente y tal como refiere él mismo "deambulando por trabajos de mala muerte", deteriorado en su autoestima y en el relacional con su mujer y sus hijas. Para no spolilear, solo diremos que la llegada de una propuesta laboral moverá la estantería no solo personal, sino familiar, de este irascible, ansioso de revancha y postergado hombre de clase media de una Francia lejana a la Torre Eiffel y sus luces.
En la línea de lo que en su momento plasmaron películas como "El Método", "Le Couperet (Francesa, 20005), "El empleo del tiempo" o "Recursos Humanos", esta serie instala una crítica particular sobre la modernidad industrial, los giros obligados del establishment para mantener la tracción a sangre que alimenta al sistema, y fundamentalmente, una lectura visceral y sin endulzar sobre como ha llegado a estas esferas el aggiornamiento comercial que todo arrasa, hasta los principios y valores. Eso de convertir nuestro empleo en la legitimización de lo que somos. Y de lo imposible que es resistir a la voracidad social sin el. No es menor que en estos títulos el protagonismos sea en corporaciones, y más en lo micro en RRHH. Es el trazo fino para mostrar como se ha refinado la manipulación. Qué es lo necesario para sostener un status? Cuales son las competencias que te definen como apto para el sistema? Hasta donde te desangrarías para sostener tu nivel de vida? ...No hay manera cómoda de responder esto.

Un casting excelente ( Cantona, a la altura del mito viviente que es en el fútbol mundial), con algunas obviedades propias de ser un show de TV, pero con el resultado de ser una opción de alto valor, encerrados y sin poder salir.
Heisenberg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow