Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ESPILBERDO:
6
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
16 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meirelles ya demostró sus enormes cualidades como adaptador literario en "El jardinero fiel", convirtiendo el thriller político de John LeCarré en algo más. En "A ciegas" hay algo que falla. Porque aunque te queda la sensación de haber visto una correcta película, en ningún momento nada llega a traspasarte la piel. El argumento encierra muchísimos puntos de debate y análisis y se percibe la dificultad de los guionistas de abarcarlo todo. Como los mismos protagonistas, Meirelles y su equipo han estado "nadando en leche", moviéndose en un terreno demasiado denso.

Y es que trasladar en imágenes "Ensayo sobre la ceguera" no es tarea fácil. La crítica social y política que subyace en la trama se dispara demasiadas veces en la película y eclipsa el desarrollo de personajes. Sólo Julianne Moore (espléndida) y algún secundario (Danny Glover) te dan algún resquicio de emoción humana. El resto lo percibes sin implicarte, lo observas como espectador pero siempre desde la distancia, a pesar de las tremendas y repulsivas situaciones que se muestran. La fotografía en destellos blancos y tonos azulados es redundante. El resultado es que se observa más como relato de ciencia ficción que como drama humano.

Aun con todo, no provoca sensación de arrepentimiento y algunos momentos son interesantes. Fernando Meirelles dirige muy bien, pero con mesura.
ESPILBERDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow