Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PADRE FLANAGAN:
10
Western. Aventuras Texas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá en un modo de vida para él y para Martin, un muchacho mestizo adoptado por su familia. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo con exactitud las veces que he visto esta pelicula, pero creo que con esta van cuatro. La he visto hace años en televisión, en video, y en dvd. Esta vez la he visto en HD, en el ordenador, cerca de la pantalla. He vuelto a ver una película que me sabía muy bien, como nunca la había visto.
Desde el primer instante me he visto atrapado, primero por esa música y por esa envolvente y bellísima canción introductoria que me sé de memoria aunque no entienda su letra. A continuación una puerta se abre, una mujer sale al porche de la casa y veo un paisaje impresionante que llena la pantalla, y en ese paisaje surge la diminuta figura de un jinete que se acerca. Un hombre sale de la casa. "Ethan", dice, y la historia empieza.
He leído buena parte de las críticas, escandalizado por la baja puntuación y los epítetos despectivos que muchos usuarios le dan a la película. Leo sus motivos: que si el color del río, que si la niña crece 20 años en 5 y además no se parece en nada de mayor, que si los caballos, que si los tiros de los indios no le dan a nadie, que si los blancos matan a los indios como a conejos, que si el personaje de John Wayne es odioso y racista, que si los cambios de ritmo... Todo eso es verdad, pero me da igual, por la sencilla razón de que he estado tan absorbido por la historia que no me he dado cuenta de esos fallos o no me han importado. Como otros aficionados han dicho, una película no es buena o mala por lo perfecta y carente de fallos que sea, sino por las sensaciones que crea en el espectador.
Hay muchas personas a las que esta película les deja fríos, y sobre todo algunos que lo único que parece interesarles es sacarle fallos, incapaces de empatizar con la historia. Hay gustos para todos, pero me apena que haya gente que no sea capaz de emocionarse ni siquiera un poco con películas como ésta.
Yo me conocía la película de memoria, y sin embargo he vuelto a disfrutar y a emocionarme con la historia de la niña raptada por los indios y buscada sin descanso por los protagonistas, como si fuera la primera vez. He llorado varias veces volviéndola a ver, me he maravillado con esas persecuciones y cabalgadas por el desierto, con esos paisajes increíbles, con ese cielo purísimo, con esos personajes, el trío protagonista y con los secundarios...
También yo creo que es una de las mejores películas que se hayan hecho nunca, calificación ésta tan discutible como pueda serlo referida a cualquier cosa que no puede medirse por parámetros objetivos, como lo son las obras de arte, que depende, por entero, de las impresiones que causan y de las emociones que despiertan en aquellos que las ven.
Hablo por mí, pero para mí es una satisfacción que la película esté en la mayoría de las listas de las mejores películas de la Historia, al menos de las confeccionadas por los cineastas, críticos y estudiosos del cine. Forzosamente, las opiniones de estos señores, al menos en su conjunto, tienen que valer más que las de nosotros los simples aficionados. No se trata de darles la razón porque sí, porque sean más listos de nosotros, sino de abrir un poco la mente y tratar de entender porqué tienen esas opiniones, qué es lo que ven en tal o cual película para que afirmen lo que afirman.
Amo el cine clásico, pero eso no quiere decir que desprecie el cine moderno, ni mucho menos. Pero qué pocas veces éste consigue emocionarme, consigue que una película me absorba y me olvide de mirar el reloj para saber cuánto falta para que termine. Hubo un tiempo en que importaban mucho más que ahora la emoción, el lirismo y la belleza. No todo en el cine ha de ser efectos especiales, tiros por un tubo, superhéroes y naves espaciales. Señores, reflexionemos un poco sobre todo ello.
PADRE FLANAGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow