Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
3
Thriller. Drama En un futuro cercano, una crisis financiera golpea Corea y surgen barrios marginales. En esas áreas, un grupo de jóvenes comete delitos para sobrevivir. Tres forajidos planean robar dinero para abandonar el distópico mundo en el que viven y alcanzar un paraíso lejano, pero con ello atraen la atención de un brutal asesino.
7 de diciembre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sa-nyang-eui-si-gan (Tiempo de caza) es un thriller de acción surcoreano. Personalmente, soy muy aficionado al cine asiático y prefiero ver películas flojas de otros países lejanos a la influencia de Hollywood para salir de la zona de confort. Nadie a estas alturas va a descubrir el cine de ese país, solo hay que pensar en los Óscars de este año que casi estamos terminando para descubrir la importancia del cine surcoreano en las últimas décadas.

Creo que hay dos aspectos que sorprenden como denominador común de la regularidad de las películas con el sello de este país. Por un lado, el metraje suele ser más largo que la media del cine occidental, por otro lado, sus películas suelen tener una forma diferente de tratar los sentimientos de los personajes. Muy diferente.

Ambas cosas están en Tiempo de caza, para mi gusto le sobra metraje y tiene una manera peculiar de tratar los sentimientos de los personajes de la película. Es una diferencia cultural agradable, pero, a veces, chirría. Y en este thriller de ladrones, chirria la manera en la que interfieren en la trama, desde luego, muy alejada de la manera norteamericana y aledaños.

Lo que más me entretuvo de la película fue la manera en la que aparece reflejado el terror del personaje principal ante el lío en el que se mete. Eso y el ritmo, a veces muy conseguido, son lo único que valoro en la cinta. Lo demás, me parece prescindible. No es creíble la trama, no tiene mucho sentido lo que va pasando en la película, sobre todo, a partir de una primera media hora medianamente soportable. A partir de ahí, son demasiados los porqués que quedan sin responder. Y la verdad es que hay metraje suficiente para que algunos de los giros en los que se va metiendo la historia nos los pudieran aclarar, pero no. No lo han tenido en cuenta. No sabemos muy bien por qué los personajes van tomando las decisiones que toman, cuáles son los mecanismos por los que se rigen ni por qué toman tal o cuál alternativa. Todo muy poco pensado.

Según vamos llegando al final, la sensación de que estamos ante otra película cuya única virtud es que copia esquemas de los vídeo juegos no nos abandona. Pero lo peor está por llegar, la conclusión de la película es muy floja, tanto, que arruina lo poco bueno que he visto.

Un saludo. A cuidarse.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow