Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
5
Drama Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica ... [+]
28 de febrero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta adaptación que ha hecho el diseñador Tom Ford de la novela de Isherwood hay un regusto a falso que entorpece los sentimientos que impregnan la película y la novela. Existe un exceso de formalismo, un regusto demasiado explícito por manejar el envoltorio de la trama y de los mismos personajes. En ese exceso, lo que sale peor parado es la trama y la forma en la que se nos cuenta. Creo que los primeros elementos deben estar al servicio de lo segundo y no al revés.
Supongo que la faceta por la que es más conocido Tom Ford ha ayudado a que esto sea así, y supongo que es un algo estudiado y premeditado, pero no comulgo con esa tendencia tan etérea y tan poco real que se le ha dado a una historia tan cruda y tan dura que, además, cumple con un papel social muy necesario, enseñarle al gran público que los sentimientos no son exclusivos de una determinada forma de relación, cualquier forma de relación, cualquiera, está bajo el prisma de los mismos sentimientos independientemente de cómo sea la configuración de la misma.
Es ese sentido lo que debe ser importante en la película queda diluido y, aunque Colin Firth hace lo que puede, en general mejorando muchas de las actuaciones que le recuerdo, no se logra ese dramatismo que debe tener la pérdida del ser amado, sobre todo cuando esa pérdida puede llevarte a la renuncia a la vida.
Pero, en cambio de todo esto, lo que nos llevamos empaquetado para casa son unas cuantas instantáneas que bien podrían servir para algún anuncio de moda o de complementos.
Mala cosa porque estamos hablando de cine, no de publicidad. En todo caso y lo que queda muy claro es que el supuesto buen gusto es lo primordial de una cinta en la que no debería ser así.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow