Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Criticas de a pie:
7
Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Holas de nuevo! Vuelvo a la carga para hablaros de World War Z. He escuchado opiniones de todo tipo sobre este film y, en general, parece que está gustando así que aquí os dejo mi opinión personal.

La peli está dirigida por Marc Forster y protagonizada por Brad Pitt, el cual, por lo que tengo entendido, también ha producido gran parte del metraje. Es una película basada en la novela escrita por Max Brooks que relata una ficticia Guerra Mundial contra los zombis y su sinopsis es la siguiente: “Una pandemia de muertos vivientes empieza a brotar por EEUU. Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas será el encargado de descubrir de dónde proviene esta pandemia y cómo detenerla”.

Para empezar, me gustaría decir de que NO se trata de una película de zombis, no, no lo es. Lo parecía, ¿verdad? Pues no, es una película de acción de toda la vida. Comercial, con muchos efectos varios, trepidante y emocionante pero, con zombis. Así pues, los fanáticos de las pelis de zombis (entre los cuales me incluyo) seguramente quedarán decepcionados si creen que van a ver un film de zombis. Además, en esta película tenemos a un tipo de muerto viviente al que yo llamo “moderno”, que es aquel que corre como si no hubiera mañana y parece más bien un animal salvaje y, para mí, está rozando el límite entre infectado y zombi (que no es lo mismo).

Tal y como he comentado anteriormente, yo me considero fanática de este género y, llamadme tradicional, pero mis zombis preferidos son los que van más lentos, los que George A. Romero inventó, con sus gemidos y sus perezosos andares. Me gusta más que no parezca que tienen la rabia.

No es una peli de zombis de acción, sino una peli de acción con zombis. Y, como película de acción, a mí me gustó mucho. En ningún momento me refiero a que una película de zombis no deba tener acción o no, pero en este caso creo que los zombis son más secundarios y aún más por culpa del 3D. La mayoría de los zombis del film están hechos mediante esta tecnología y no dan nada de miedo. Además, al ser una peli tremendamente comercial, sangre se ve poca ¡y un buen zombi sabe cómo hacerte sangrar!

He oído muchas opiniones negativas acerca del Brad Pitt inmortal que vemos en pantalla, pero amigos, si los protagonistas de una película de acción no sobreviven a infinidad de peligros por muy irreales que sean, ¿quién lo hará? Nosotros no, ¡está claro!

Volviendo al tema del 3D, éste ha sido a la vez una gran ayuda y una gran tragedia para el cine. Está muy bien para hacer efectos especiales, edificios, incluso paisajes, pero no me gusta nada el efecto en 3D de una masa de gente corriendo, me parece extremadamente irreal. Así que como punto negativo, creo que la peli pierde “veracidad” por culpa de haber utilizado en exceso este recurso.

Lo que más me gustó de la película fue la parte final, ¡la encontré muy emocionante! (no voy a dar ningún detalle sobre ella para no dar spoilers…)

Y, hablando de spoilers, en esta crítica no hay ninguno, ¡voy mejorando! :)

Le voy a poner 4 palomitas porque disfruté mucho viéndola y, si hay secuela, ¡allí estaré!

Más críticas en:

http://criticasdeapie.wordpress.com/
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow