Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Garrido:
7
Intriga. Thriller El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa... Adaptación del best-seller "Perdida", de Gillian Flynn. (FILMAFFINITY) [+]
19 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, las adaptaciones de best-sellers literarios que nos ofrece en cine suelen asemejarse con dicha novela solamente en el título. Esta vez David Fincher nos ofrece un ejercicio de intriga rocambolesco y perturbador fiel a la obra escrita por Gillian Flynn, que a su vez, firma el guión de este film. Personalmente, Fincher es uno de los directores que mejores thrillers nos han brindado en los últimos años, desde su obra maestra Se7en hasta la notable adaptación de otro libro de éxito Los hombres que no amaban a las mujeres, Perdida sigue en consonancia con ese gran trabajo en historias de intriga.

Una desaparición misteriosa, un marido en el objetivo de policía y público, un buen puñado de elementos sospechosos y mucho misterio "invisible" esperando a explotar como si de TNT estuviera alimentado. El enigmático juego hitchckockiano que presenta Fincher no dejará un respiro al espectador, siempre con la maquinaria engrasada para mantener nuestros cerebros trabajando en conjunteras, suposiciones y prejuicios de la trama puesta sobre la mesa para hacernos partícipes de la historia, sacando el detective que todos llevamos dentro.

Rosamund Pike realiza una interpretación extraordinaria dando vida a "la asombrosa" Amy. Ben Affleck al igual que los secundarios, correcto. Curiosamente, Flynn describe a Nick Dunne tal cuál es Affleck, así que me parece un acierto su elección, concurriendo con la fidelidad que ya he comentado con la novela en que se basa. Puesta en escena, ambientación y técnicamente raya a gran altura, como esperábamos de un director como Fincher. El grial de esta cinta es buscar la sorpresa en el público, constantes giros de guión esperando al inusitado, ese que hace exclamar de asombro como cuando te sacan el as de la manga. Como lector de la novela, ya iba con los deberes hechos, estas vueltas de tuerca ya las conocía, quizás por eso el factor sorpresa se desvanece quedando el mero disfrute y consolidación de una atractiva historia.

Una historia rocambolesca, atractiva, colmada de misterio y virajes narrativas sin dar tregua al espectador. Su caballo de Troya recae en el engaño y en generar una atmósfera inquietante concibiendo un halo perturbador para mantener la intriga siempre alta. A pesar de alargar en exceso partes de la trama, es un film muy recomendable para amantes de los relatos sesudos que mantienen nuestra materia gris activada y sacará valoraciones propias de cada uno.
Paco Garrido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow