Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
8
Thriller. Western. Drama Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el "Reinado del Terror".

Estreno en Apple TV+: 12 de enero 2024
27 de octubre de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “Killers of the flower moon” volvemos a encontrarnos con el Scorsese más revisionista, en esta ocasión con otra monumental epopeya histórica que nos lleva a la Oklahoma de 1920 para insistir una vez más en una de las ideas transversales en el cine del director. De nuevo a vueltas con la violencia, y con la codicia humana como principal catalizador de ésta. En fondo y forma la nueva película del italoamericano se aproxima a “Gangs of New York”, aunque no hay que dejar de lado otros títulos ambientados en épocas más contemporáneas. Al igual que en la mencionada “Gangs” Scorsese vuelve a hablarnos de esas manos que levantaron América a las que cantaban los U2 en los créditos finales del film que protagonizaran hace poco más de dos décadas Di Caprio y Day Lewis. Esas manos son esencialmente las mismas que aparecen aquí, teñidas esta vez con el rojo de la sangre y lo negro del petróleo. En manos de Scorsese, la tragedia de los Osage es un nuevo retrato sobre esa América devorada por su propio mito. Y pese a haber sido seminarista, no es el realizador un tipo dado precisamente a pontificar, pero quien quiera ver aquí una lectura de los hechos en clave actual que lo haga sin problemas.

La película es básicamente un thriller con ropajes de western, porque aborda ni más ni menos el argumento nuclear del género, la expropiación de las tierras de la Nación India por parte del hombre blanco. Por motivos que se alejan de los clásicos, pero que al fin y al cabo siguen siendo motivos. Lo que se ha llamado tradicionalmente el “pecado original” norteamericano y que está en el cine de Scorsese desde el principio de los tiempos. No en vano, muchos consideran “Taxi driver”, su primera y gran obra maestra, un remake inconfeso de la fundacional “Centauros del desierto”.

Más contenido que de costumbre, Martin Scorsese despliega en “Killers of the flower moon” toda su maestría a la hora de desarrollar un relato fácilmente desbocable que sobrepasa con creces las tres horas de metraje,y que simultanea registros épicos con otros más intimistas. A su condición de película evento el film añade su impecable factura técnica pudiendo destacarse de la misma un cuidadísimo diseño de producción y una maravillosa dirección de fotografía a cargo del mexicano Rodrigo Prieto. En el apartado artístico, Marty se ha dado por fin el gustazo de reunir por primera vez en un reparto a sus dos actores fetiche de toda la vida, un De Niro en modo Scorsese y un DiCaprio que plantea en todo momento una composición arriesgada de su personaje. Frente a las dos estrellas, sorprende la desbordante naturalidad con la que encaran sus papeles Lily Gladstone y Jesse Plemons. Nos encontramos ante otra gran película del viejo Marty, pero si al director y a Thelma Schoomacker les hubiese dado por meter más la tijera en la sala de montaje, podríamos perfectamente estar hablando ahora de una nueva obra maestra de su filmografía.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow