Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
3
Comedia Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda ... [+]
14 de abril de 2024
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien la decisión de convertir en una comedia a la que para empezar no le encuentro excesiva graciala historia del profesor Enrique Muñoz y la hazaña de sus alumnos del zaragozano y humilde instituto Marcos Frechin al ganar contra todo pronóstico el campeonato de España de ajedrez de 2018. Puede, sí, que el género sea el idóneo para contar una vez más la historia de David frente a Goliath, pero tal vez el tema elegido en esta ocasión requiriese más sutileza y menos brocha gorda. No se entiende tampoco que la edad real de los verdaderos protagonistas del suceso, 12 años, se altere de manera oportunista para que por obra y gracia de la ficción los personajes se nos presenten ahora en versión teen, pero claro, así se le puede sacar partido al catálogo entero de tópicos existentes acerca de la denominada Generación Alfa. Con el juego que da.

De resultas de estas - malas- decisiones nos encontramos, lo dicho, con una comedia sin gracia, con chistes y gags, unos más vistos que el tebeo y otros de dudoso gusto, más propios de una sitcom televisiva que de una producción cinematográfica (Velilla, chico tele5 desde sus inicios ha sabido manejar mejor estos recursos en otras ocasiones). Detrás también de un tono en apariencia amable y blanco se esconde un mensaje claramente reaccionario y conservador. Lástima, porque, como digo, a mi paisano Velilla le he visto torear en mejores plazas,. Los actores, pobrecillos, hacen lo que pueden.

Así que entre cosas como ésta y las producciones de la factoría Segura vamos camino de perpetuar en nuestro cine un modelo de comedia que recuerda mucho a la españolada más rancia y más casposa. Y encima ahí afuera tenemos un panorama que haría salivar a Azcona y a Berlanga. Estamos como para desperdiciar.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow