Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
8
Drama La aburrida vida en un pueblo de Salamanca de Don Alejandro, un antiguo director de orquesta viudo, escéptico y solitario, da un vuelco cuando conoce a Goyita, una niña de trece años inteligente, imaginativa y sensible. Se trata de un amor platónico, pero que no obstante incomoda a algunos vecinos influyentes. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo fue transgresión y movida en el cine español de la transición. Por fortuna, me atrevería a decir. Quizá sí tenga algo de transgresora, aunque de otro tipo, esta historia rodada a fianles de los setenta y ambientada en la España provinciana de un pasado no tan lejano. En este clásico imprescindible de nuestra cinematografía, Jaime de Armiñán desarrolla un retrato costumbrista exhaustivo de aquella sociedad opresora y castrante. En primer plano, el relato de un amor imposible, el de un hombre maduro y una niña.

Sin duda, se trata de una apuesta valiente, tanto que muchos introducen en su análisis el concepto “pederastia”. No hace falta irse tan lejos, porque de lo que aquí Armiñán nos habla es de la hipocresía y los prejuicios sociales que no parecen sobrellevar bien una historia que se nos narra con ternura y mimo. Alejandro, Héctor Alterio, espléndido una vez más, es el estrafalario y solitario quijote – ama, cura y quema de enseres incluidos- que habla con la naturaleza y desafía las leyes de los hombres. Goyita es su amor idealizado, su Dulcinea, el bálsamo a su soledad. Los ojos de Ana Torrent resultan tal vez un poquito menos hipnóticos de lo que resultaban unos años atrás en “El espíritu de la colmena” pero no han perdido su magia. En el fondo, un coro de voces regido por la estricta moral de la época ( y un plantel de secundarios de lujo dicho sea de paso).

Nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera de su año. Armiñán no ganó. Ni Truffaut ni Kurosawa, todos sucumbieron ante la soviética “Moscú no cree en las lágrimas".
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow