Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
5
Comedia. Thriller. Drama Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el viejo judío Jacobo Kaplan huyó a Sudamérica. Descontento con su nuevo rabino, su comunidad, su familia y su vida y temiendo morir y no ser recordado, con casi 80 años decide, con la ayuda de un policía retirado, dar un vuelco a su vida. Emprende entonces una aventura singular: capturar a un viejo alemán, dueño de un restaurante, porque está convencido de que es un antiguo oficial nazi. Su ... [+]
6 de noviembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es Kaplan? ¿Quién y cómo es Kaplan? ¿Qué anda buscando? Compruebo que todas las opiniones vertidas hasta ahora en la página sobre esta película, tanto las de profesionales como las de amateurs, apuntan sin excepción al desconcierto que produce, más allá de una propuesta inicial interesante desarrollada a través de un guión que luego nunca termina de explotar del todo; más allá también de las evidentes y ya apuntadas connotaciones quijotescas y cervantinas del relato.

Jacobo Kaplan, nuestro protagonista, es un judío uruguayo de 76 años que en el ocaso de su existencia ve la oportunidad de devolver a las autoridades de Israel a un presunto criminal nazi de la Segunda Guerra Mundial. Si el famoso Kaplan de Hitchcock era asediado, perseguido y confundido, el Kaplan uruguayo es quien asedia, persigue y quizá esté confundido. La película acaba justo cuando asoma la sombra del Alzheimer, convertida en un drama de supervivientes y de memorias traicioneras y traicionadas , pero que no consigue explicar del todo bien la peripecia vital que ha llevado a los personajes hasta ahí.

Y al final, uno no sabe muy bien qué y quien es Kaplan. Su tono de comedia se presenta algo forzado, y como drama quizá debería funcionar mejor de lo que lo hace. Como película de acción resulta algo esquemática, y sin duda la etiqueta de western crepuscular tiene bastante de pintoresca. Lo que le pierde a “Kaplan” definitivamente es su indefinición.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow