Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
6
Drama. Romance Jonathan y Sandy son dos universitarios que comparten habitación y obsesión por las mujeres. En una fiesta, el timorato Sandy, alentado por Jonathan, conoce a Susan, una chica guapa e inteligente, y empieza a salir con ella. Lo malo es que también Jonathan se enamora de Susan. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece que esta película haya envejecido tan mal como dicen por ahí. Analizándola con perspectiva ofrece incluso algunos puntos de interés acerca de la moral de la época en la que fue rodada, la actitud con la que los hombres y las mujeres afrontaban por separado cuestiones como el amor o el sexo. Sin duda, en su estreno tanto su lenguaje como algunas situaciones escandalizarían a más de uno; hoy en día todo ese supuesto poder transgresor ha quedado totalmente superado y obsoleto (en este sentido “El graduado” la icónica e intergeneracional obra maestra de su director ha resistido mucho mejor el paso del tiempo). Pero “Conocimiento carnal” funciona como documento sociológico o si se prefiere como pieza de museo incluso.

El film está basado en una obra del dramaturgo Jules Feiffer quien también firma el guión cinematográfico. Nichols no renuncia a una puesta en escena teatral –quizá excesiva a ratos- para relatarnos veinte años en la vida de dos amigos, Johnatan y Sandy, una historia que transcurre en paralelo al proceso de liberalización sexual de la mujer durante ese tiempo. No es un tema menor. La relación de ambos protagonistas con el sexo opuesto marca sus vidas y sus diferencias. Sandy, sensible e idealista descubre pronto el amor en la persona de Susan, a quien se resiste a tratar como un mero objeto sexual. Si lo hace es para no defraudar las expectativas de su amigo y no aparecer ante él como el pazguato pueblerino que realmente es. Sin embargo, Johnattan no parece el más indicado para influir en la educación ¿sentimental? de su compañero. Machista, egocéntrico, hedonista, manipulador donjuanesco menosprecia a las mujeres a quienes sólo considera un instrumento para el placer. Por diferentes motivos, Johnattan y Sandy acaban siendo víctimas de sus propias frustraciones

Y frente a ellos dos, la mujer. De la virginal Susan a la liberada Jennifer para quien el cinismo del donjuan no produce ya más que rechazo, en la película asistimos al proceso de cambio brutal vivido por el mal llamado sexo débil en los años centrales del último siglo.

Hombres. Mujeres. Viceversa. Un debate inagotable y un tema que nunca pasa de moda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow