Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes (tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”), para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La idea de unir en una sola película el pasado y el futuro de los X-Men se prometía interesante y tras haberla visto ya puedo decir que no me ha defraudado. Obviamente el eje central de la película sigue siendo el que predomina a lo largo de toda la saga: el eterno debate moral entre Magneto y Charles Xavier. Y aunque ese debate sigue vigente en la película, son los sucesos de un futuro no tan lejano los que consiguen que dos mutantes tan distintos y con modos tan diferentes de entender la lucha acerquen posturas.
La acción principal del film se centra básicamente en el año 1973, donde Lobezno es enviado para intentar reconducir las cosas para impedir un futuro nefasto para los mutantes. No obstante, al presentar la narración en pasado y futuro, el film tampoco se libró de la típica incongruencia temporal que tanto hemos visto en otras cintas que abordan viajes en el tiempo.

En el reparto destacó el siempre efectivo Hugh Jackman, más mazas y más Lobezno que nunca. A su lado James McAvoy y Michael Fassbender que vuelven a sobresalir en sus personajes. También momentos de gloria para Jennifer Lawrence, aunque la aparición más memorable fue la de Evan Peters, que protagonizó una escena exquisita donde por primera vez en mucho tiempo pudimos disfrutar de un uso inteligente del bullet-time. El villano corrió a cargo de un magnífico Peter Dinklage como el constructor de armas Bolivar Trask.

El apartado visual resultó excelente, ni una sola pega podemos poner e incluso la ambientación estilo años 70 fue perfecta, tanto en exteriores como en vestuario. Es cierto que hay alguna escena que estuvo más al servicio de lo visual que de la trama, pero la factura lució impecable.

En definitiva: Cuando me dispongo a ver una película de superhéroes/mutantes sé muy bien lo que deseo: acción trepidante, efectos visuales al servicio de la trama, un argumento que se salga de la habitual linealidad y también una dosis justa de humor. Y esta película lo tiene todo, además de un guión bien trabajado y un ritmo trepidante que sólo se relaja cuando debe hacerlo.

-Lo mejor: En el apartado interpretativo Peter Dinklage, sin olvidarnos de un Hugh Jackman que es más lobezno que en sus dos spin-off juntos. Y en lo visual destacaremos la memorable secuencia de Mercurio.

-Lo peor: Alguna incongruencia propia del viaje temporal y algunas escenas que para mi gusto duran demasiado.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow