Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
2
Romance. Comedia Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente.
21 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Meg Ryan" firma su segunda película como directora, en la cual también participa como co-guionista y actriz principal. Esta vez se adentra en el género de la comedia romántica. "Lo que sucede después" cuenta, en el transcurso de una noche, el reencuentro de una antigua pareja tras años sin verse.

El encierro de los dos protagonistas, durante la tormenta que los deja aislados en el aeropuerto, supone el primer obstáculo en la historia. Ese único espacio no se aprovecha con eficacia, lo que lleva a que los personajes deambulen con poca naturalidad. En esa misma línea, el guion presenta unos diálogos –sobre los que se sustenta todo el film– muy flojos. Entre líneas que van alternando los problemas actuales del dúo y su pasado compartido, persiste una premura en llegar a hablar de ciertos temas, aunque eso conlleve prescindir de su franqueza y su verosimilitud.

Por lo que concierne a la realización, la cinta no se queda atrás. Hay una constante sobreexplicación y se acompaña de recursos edulcorados. Estos no evitan que el espectador atienda a una cámara igual de perdida que sus personajes, con encuadres simples y vacíos, y un montaje aburrido. Paralelamente, las actuaciones no consiguen tampoco elevar el resultado. Ambos se mueven entre el intento de comicidad histriónica y un tono descafeinado.

En un inicio, "Lo que sucede después" apela a cierto aire mágico que parece que elevará el romanticismo de la crónica. No obstante, lo que uno encuentra después es un metraje alargado, repetitivo y que no cuenta nada revelador. Podría haber sido un entretenido relato de amor en la edad adulta para pasar el rato (y quizás sea así para alguien), pero lo que acaba presentándose es algo demasiado impostado como para llegar a conectar.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow