Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Carl Reier:
7
Drama Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo empieza a ir mal: un detalle cualquiera, un comentario inocente y una mentira insignificante que se extiende como un virus invisible sembrando el estupor y la desconfianza en una pequeña población. (FILMAFFINITY)
8 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La caza" es directa, sencilla, clara, impactante...

Con la frialdad característica del cine nórdico, dibuja de manera simple un retrato de la sociedad en base a una pequeña comunidad educativa de un pueblo. Pero esa sobriedad y simpleza es tan brillante que acaba convertida en un conjunto de análisis sociológicos y psicológicos que van mucho más allá de la que podría parecer al principio del metraje. Y aun así no cae en el error del intelectualismo ni se pierde en absoluto en dar explicaciones; sólamente narra de una manera magistral los hechos, y nosotros, los espectadores, tenemos la suerte de asistir a esa exhibición de lo incontrolable, del mundo que cambia sin que podamos hacer nada, del momento en el que ya es imposible volver atrás. Y lo hacemos con desasosiego, con rabia, con pena.

Lucas es un hombre integrado en la comunidad, respetado, que inicia una nueva relación después de un divorcio, y con un hijo al que quiere y comprende. Un día Lucas es acusado por una niña pequeña de abusos sexuales. Ese hecho inicia la generación de una "tormenta perfecta" de dolor y negación que nos permitirá vislumbrar aspectos como el efecto "bola de nieve", la influencia del miedo en la toma de decisiones y, en definitiva, como la incapacidad para gestionar las emociones ante acusaciones terribles estimula comportamientos vehementes y oscuros.

No somos sólo lo que somos; somos también lo que nos hacen ser. Somos la incapacidad para razonar cuando lo que tenemos delante es demasiado horrible, somos cuerpos a los arrastra la corriente sin saber a donde nos lleva, somos la ceguera de no poder saber lo que realmente somos...

Mi más sincera felicitación a los responsables de este film y destacar la maravillosa, llena de matices, interpretación por parte de Mads Mikkelsen, sabiendo darle a Lucas esa fortaleza envidiable pero tamén esa desesperación y fragilidad que los acontecimientos le imponen.

No creo que sea bueno añadir ningún spoiler. Sólo hay que verla, disfrutarla, reflexionarla, y también sufrirla (porque nos hará sentir mal, impotentes, enfadados...) y todo ello hará que hayamos gozado de una gran experiencia.
Carl Reier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow