Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canari
Voto de Rick_Deckard:
8
Drama Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta ... [+]
16 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha era la expectación que se había creado sobre este proyecto. Muchas expectactivas que, después de su visionado, podemos decir que se han visto cumplidas con creces. Paul Thomas Anderson ha conseguido una depurada obra de arte. ´Pozos de ambición´es una película atípica, una ´rara avis´dentro del cine americano actual, cada vez más sin ideas. Estamos ante una película con (logradas) pretensiones artísticas, que no se ha preocupado en su concepción en captar al mayor número de espectadores posibles, sino al mejor número posible. Es decir, no estará entre las más taquilleras del año, pero tendrá un buen número de apasionados devotos (entre los que me sumo) que aumentarán con el paso del tiempo, hasta que se convierta en la película de culto que es desde su nacimiento y perdure como un clásico moderno abrumador. Esto último no puede ser más acertado, dado que la película es de un clasicismo exquisito, pero a la vez desprende una originalidad absoluta. Transmite la sensación de que nunca antes habíamos visto algo así, al menos no de esta forma. Con un comienzo impresionante, el filme se desarrolla inquietante, perturbador, con una acertadísima música que mantiene en vilo al espectador, hasta llegar a un último acto que, aunque criticado por algunos, en mi opinión es de lo más coherente con el personaje principal y como desenlace de la historia. Mención aparte merece el grande entre los grandes Daniel Day-Lewis, que roza la excelencia interpretativa con este papel. Algunos lo han tachado de excesivo, pero creo que no es correcto. Como muy bien dice Luis Martínez en Cinemanía, es un personaje exagerado y excesivo como los de Brando. ¿Acaso el tan alabado Marlon no se pasaba también siete pueblos en ´Un tranvía llamado deseo´ o en ´Apocalypse Now´? ¿Y hay alguien que dude que son dos de sus mejores interpretaciones? Son personajes de una fuerza desbordante, desequilibrados, no se pueden enfocar de otra forma. ¿Acaso en la vida real un perturbado es contenido? Daniel Day-Lewis sabe cuando serlo y cuando el personaje requiere dar rienda suelta a su locura, para lograr uno de los más merecidos Oscars en los últimos tiempos. En definitiva, estamos ante una película casi de arte y ensayo, con una teatralidad sublime y unas interpretaciones brillantes, entre las que también destaca un sorprendente Paul Dano, quién hubiese ganado el Oscar al actor revelación si existiese. Una joya imprescindible.
Rick_Deckard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
The End of the Journey
1981
Peter Simons
arrow