Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
3
Terror Una pareja decide pasar una noche romántica en un piso de un edificio semiabandonado al que se cuelan porque ella trabaja como asesora de inmuebles para el Ayuntamiento y tiene las llaves. Durante la velada descubren que unos encapuchados han asesinado al único inquilino que quedaba en el edificio… y ellos se convierten en su nuevo objetivo. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2015
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Sweet home” me ha dejado una sensación de “quiero y no puedo”. Se trata de una película bien hecha, cuidadosa en las formas, que demuestra dominio del lenguaje cinematográfico para ajustarse a los códigos propios del género: iluminación, encuadres, aprovechamiento de los espacios... Los actores, en general, están bien, con una Ingrid García Jonsson que carga la película sobre sus hombros. En suma, se nota que Julio Fernández está detrás de esto, de modo que “Sweet home” da la sensación de ser una opera prima hecha con esmero y dinero suficiente para agradar al público más palomitero…

El problema, gravísimo en mi opinión, es de contenido. La historia se sostiene sobre una premisa muy absurda, como es que las inmobiliarias van por ahí matando ancianitos, y de paso a cualquiera que se ponga por medio, con unas formas entre el terrorismo yihadista y Robocop. Y sin que nadie se entere… En mi ingenuidad, he pasado buena parte de la película esperando que todo obedeciese a una razón un poquito más convincente. Con ello, hay una cierta sensación de desmadre artificial. Todo parece forzado para plantear un juego de gato y ratón, por lo demás bastante simple. Y si en la base no hay nada, los agujeros del guión se hacen demasiado evidentes, y el interés va decayendo sin remedio, por muy bestias que se pongan los personajes.

Otro hándicap, no menos importante, es la indefinición en que se mueve la película. Puede estar bien combinar géneros, y en general estamos acostumbrados (sobre todo aquí, en España) a que las películas de terror tengan elementos de humor. Pero hay que saber hacer que el conjunto funcione.

En fin, quizá este director, con la misma producción, pueda hacer en el futuro obras aceptables. Pero tendrá que cuidar un poco más los guiones, y no confiar tanto en la condescendencia del público.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow