Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de galvnmanuel:
3
Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvamos a 2013. 'Felina' es emitido en televisión y, con ello, el último capítulo de la última temporada de una serie que había ganado millones de seguidores en todo el mundo. Un final que; aunque se podía esperar, no pierde ningún mérito, pues se trata también de uno de los momentos más impactantes de todo Breaking Bad. Un final cerrado en el mejor sentido de la palabra, todo lo que le hubiera gustado a los fans que sucediera, sucedió; sin dejar ningún cabo suelto. Ninguno, salvo uno que, quien haya terminado de ver la serie, se lo puede imaginar y es el "motivo" de esta película que explica qué sucede con ese cabo suelto justo después del final.
Primero de todo, quiero dejar claro que, a pesar de haber disfrutado el show la primera vez que lo vi y de considerarlo como uno bastante decente, tampoco me apasiona. Pero sé ver cuando algo tiene potencial desde la base, ¿a quién no le llamaría la atención la historia de un profesor de química que se convierte en uno de los mayores narco traficantes de Nuevo México? Una gran idea que podría haberse llevado bastante mejor durante el show y que, sin duda, se desprecia totalmente en esta secuela.
Muchos seguidores de la serie se preguntarán, después de verla: "¿Por qué esta continuación?", "¿Por qué arriesgarse a fastidiar el final?". Creo tener la respuesta, y utilizaré el caso de otras series emblemáticas.
Por un lado, tenemos Deadwood, un show cancelado al final de su tercera temporada debido a problemas con HBO relacionados con el presupuesto (en el cual la actriz Anna Gunn forma parte del reparto). Pasan 12 años y, finalmente, en verano de 2018 se publica 'Deadwood: The Movie', un largometraje que otorga el final que había escrito en el guión de la serie. Está justificado. Aunque no estaba en los planes de la productora, era una historia que había que terminar.
Vayamos ahora con Los Soprano, posiblemente principal competidor de Breaking Bad en cuanto a shows televisivos de la época, en términos de audiencia y aclamación posterior. Sin ir más lejos, el último capítulo del show de HBO, 'Made in America', se mantuvo como el más visto de la historia junto al último de Sex and the City, por encima de 'Felina'. Dejando de lado que la historia escrita por David Chase supera en todos los sentidos a la de Gilligan, el impacto que tendría en años posteriores habría contribuído (según mi modo de ver las cosas), a la formación de esta idea de rodar 'El Camino'. Tras años de una idea repetida en numerosas ocasiones por Chase sobre realizar una película de Los Soprano, se confirmó oficialmente en marzo de 2018. Pocos meses después, sin previo aviso, empieza un rodaje a toda velocidad en un periodo de 60 días y en secreto de la película continuación de Breaking Bad. ¿Casualidad? No lo creo. Después de ver esta película y el poco esfuerzo que se ha empleado en la escritura del guión, tengo claro que no estaba pensada hasta hace muy poco, con todas las consecuencias que esto tiene.
"¿Qué se le pasaría a Gilligan por la cabeza?" también se preguntaran muchos. No se trata de no haber entendido la película o el homenaje a la serie que se ha intentado hacer en ella, se trata de que la idea de realizarla fue, desde un primer momento, un error. Puede considerarse un intento por imitar la decisión de los creadores de Los Soprano de alargar el producto, pero distanciando mucho la fecha de emisión de un producto de otro (en este caso, 'El Camino' ha salido un año antes que la precuela 'The Many Saints of Newark'), porque el mismo Gilligan supo desde un primer instante que no tendría nada que hacer con el talento de David Chase, que nunca lo tuvo.
Y no solo el rodaje de 'El Camino' fue confirmado después, si no que fue publicado en Netflix mucho antes. Normal que el resultado haya sido chapucero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
galvnmanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow