Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
8
Thriller. Intriga. Comedia. Drama Helga, editora en horas bajas, acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja en la misma clínica investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Durante el trayecto, Ángel le cuenta a Helga la historia de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras ... [+]
5 de noviembre de 2019
42 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas (junto a "El Hoyo) proyectadas en el Festival de cine de Sitges, que adapta la novela de Antonio Orejudo, con guion de Javie Gullon y una impecable dirección del donostiarra Aritz Moreno. Una historia o cuento macabro fascinante, difícil de digerir por como nos muestra lo peor del ser humano de una manera brutal.

El virtuoso guion (que era difícil de adaptar) consigue sumergirnos en varias historias a cual mas incomoda, pero es de estas películas con giros inesperados o situaciones rocambolescas y que no sabes por donde te van a salir lo que hace que te deje clavado en la butaca. También entiendo que no es para un publico mayoritario ya que este tipo de humor negro puede molestar a mas de uno.

Ante los repentinos ataques de locura de su marido, una mujer opta por ingresarlo en un hospital psiquiátrico. Al coger el tren para volver a casa se sienta a su lado un hombre bastante educado, que le pregunta que si le importa que le cuente su vida. Este hombre es el psiquiatra Ángel Sanagustín, comienza a contarle casos en los que ha estado involucrado. Llegado el tren a una estación se baja el doctor un momento para tomar algo y la deja una carpeta. Pero el tren arranca y el hombre no aparece. Ella, para saber los datos de este doctor y devolverle esa carpeta llena de historias clínicas, comienza a leer. Y esa será su perdición.

El talento de Aritz Moreno en la dirección es increíble (para ser su primera película), al que le auguro un  futuro brillante. Sabe dirigir a un elenco espectacular como son Luis Tosar, Ernesto Alterio, Quim Gutierrez, Javier Botet, Pilar Castro, Belen Cuesta o Ramón Barea con mucha soltura, creando unos personajes retorcidos y muy desagradables.

Todo un descenso a los infiernos muy Kafkiano y con muy mala leche, pero con resultado brillante y loco como pocas historias pueden conseguir.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow