Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
7
Thriller. Drama. Terror La historia de un joven que quiere darle un nuevo giro a la escena del black metal en Oslo, Noruega, acaba teniendo consecuencias fatales. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es 1987, Oslo aparece un grupo musical con un nuevo sonido (Black Metal) llamado "Mayhem" (con una cruz invertida que cae de ambas M), al poco Noruega sufre una erupción de quemas de iglesias relacionadas con esta nueva tendencia que se hará famosa, pero todo no quedará ahí, la locura se desató con resultados finales más que tragicos.

El director Jonas Åkerlund, conoce bien esta historia. A principios de los años 80, co-fundó la banda de metal sueca Bathory, acabo en Estados Unidos grabando videos musicales de Prodigy, Lady Gaga y Madonna. También ha dirigido algunos largometrajes y su última película es "Polar" con Mads Mikkelsen estrenada en Netflix recientemente.

Unos chavales inmaduros, incapaces de manejar el rumbo de sus vidas que se proclamaban satánicos y con alusiones al nazismo revolucionaron este tipo de música, autolesionándose con cortes en algunos conciertos, celebrando todo tipo de tortura y destrucción e influyendo a mucha gente con ese toque de  locura gracias a su talento musical. Claro está entre la gente corriente puede provocar mucha repulsa este tipo de subcultura popular.

Mayhem abrió su propia tienda de discos y sello, "Euronymous" y dio forma a la escena del Black Metal noruego. La película recrea muy bien todos los acontecimientos dramáticos que tuvieron lugar con todo tipo de detalles, incluidos claro está los asesinatos y suicidios, por lo que puede resultar incómoda para el espectador. Pero hay que reconocer que la historia es de lo más interesante.

Rory Culkin y Emory Cohen (Kristian 'Varg' Vikernes) destacan con unas buenas interpretaciones de estos extravagantes jóvenes en este biopic que más parece un film de terror.. Proyectada en Sitges 2018 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow